Escrivá no aclara a los autónomos la cotización de 2023 y deja «pendiente de un hilo» el acuerdo
Los autónomos negocian con Escrivá salvar un año la tarifa plana que quiere eliminar ya el ministro
Escrivá quiere subir la cuota de los autónomos un 33% de golpe en 2023 en lugar de en tres años
El acuerdo con las asociaciones de autónomos para cerrar el nuevo sistema de cotizaciones a la Seguridad Social de este colectivo para el periodo 2023-2025 está más cerca. Cierto. Pero no está cerrado. En la reunión de este lunes se han acercado posturas sobre los tramos de ingresos y la cantidad a cotizar, pero el Ministerio de José Luis Escrivá no ha detallado cuáles serán las cotizaciones que tendrán que pagar los autónomos en 2023, puesto que el consenso de este lunes en torno a la propuesta es para el final del periodo, en 2025.
En definitiva, los nuevos tramos presentados este lunes por el ministro han generado consenso entre las asociaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae. Pero sólo si es para que entren en vigor en 2025, entre otras cosas porque suponen incrementos de las cotizaciones de hasta el 33% para autónomos de clase media. «Ahora es necesario que a lo largo de la semana el Ministerio nos presente su propuesta para que la entrada en vigor de esos tramos sea transitoria, es decir, 2023, 2024 y 2025», explican fuentes conocedoras de la situación.
«Si lo que proponen es descabellado, con subidas de cotización fuertes para 2023, volveremos a la casilla de salida», señalan estas fuentes. El acuerdo, por lo tanto, queda «pendiente de un hilo», como ha señalado públicamente el presidente de ATA, Lorenzo Amor, a primera hora de la mañana de este lunes.
La otra gran asociación del colectivo, UPTA, aunque está a favor de que se aplique ya la reforma, también queda pendiente de cómo van a quedar los tramos en 2023. Su presidente, Eduardo Abad, ha pedido que la rebaja a los autónomos que menos ganan entre ya en vigor en 2023, a lo que no se negaría ATA siempre y cuando queden sin grandes cambios los de clase media y los que más ganan -en el gráfico la propuesta del Gobierno-.
El resto de diferencias se han limado en esta reunión, al aceptar el Ministerio que los ingresos de los autónomos fuera de su negocio no computarán para cotizar a la Seguridad Social, y que la tarifa plana no desaparecerá en 2023, sino que tendrá un año de gracia -a partir de 2024, los que ganen más del SMI tendrán que cotizar en el tramo que les corresponda-.
Reforma ‘light’
Ante el fiasco de la reforma del sistema de cotizaciones por el hecho de no haber llegado al 30 de junio con ella cerrada, como se comprometieron con Bruselas, el Ministerio ha aprobado en el Consejo de Ministros de este lunes -por la celebración de la cumbre de la OTAN martes y miércoles en Madrid- una reforma light con la que presentarse a la Comisión.
En el real decreto aprobado, el Gobierno ha metido la posibilidad de cambiar de tramo seis veces en lugar de las cuatro actuales como medida principal. «Es sólo una forma de presentarse en Bruselas con algo debajo del brazo», explican fuentes del sector.
Lo último en Economía
-
CVC y Javier de Jaime, denunciados ante la Audiencia Nacional por supuestas discrepancias tributarias con Hacienda
-
Los especuladores ganan hasta 17.500 dólares al día tras la caída del precio de XRP por debajo de los 3 dólares
-
Caixabank y ocho bancos europeos desafían a las CBDC y lanzan un ‘stablecoin’ referenciado al euro
-
El Corte Inglés acaba de abrir un outlet de casi 10.000 metros cuadrados en Madrid
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la media sesión y se aleja de los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI a 360.000 inmuebles con los votos de PP y Vox
-
El alcalde socialista de Benalúa gastó más de 120.000 € de dinero público en la ferretería de su cuñado
-
¿Pueden elegirme para juzgar a Begoña? Así se elige el jurado que podría juzgar a la mujer de Sánchez
-
Investigadores revelan el escalofriante motivo del verdadero hundimiento del Titanic: «No lo causó un iceberg»
-
Al PSOE no le basta el Nobel de la Paz y pide «hacer santo y elevar a los altares» a Pedro Sánchez