Escrivá defiende que las previsiones sobre el PIB son «poco precisas» y hay «que cogerlas con pinzas»
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que las previsiones que están realizando algunos organismos e instituciones sobre la evolución del PIB de España «hay que cogerlas con pinzas» por el alto grado de incertidumbre que existe en torno a la crisis sanitaria, lo que hace que estos cálculos sean «poco precisos».
«Cualquier previsión que se haga en este momento está sometida a una incertidumbre considerable. Entiendo el interés que hay por tener cifras de la caída del PIB y del déficit público, pero los ciudadanos deben saber que cualquier cifra que demos en la actual situación está sometida a una incertidumbre considerable. Los economistas deberían dar los rangos de incertidumbre asociados a las cifras y veríamos lo poco precisas que son», ha señalado.
Escrivá ha respondido así al ser preguntado por las estimaciones de BBVA de que la economía española caerá en torno a un 8% en 2020 tras registrar en el segundo trimestre un retroceso de entre el 12% y el 13%.
El ministro, que dirigió el Servicio de Estudios de esta entidad, ha indicado que las previsiones que se están publicando son poco precisas porque se desconoce realmente cuánto va a durar el parón de la actividad y cómo va a afectar a los distintos sectores. «Sin tener una precisión considerable sobre cómo va a ser esto, es muy difícil hacer cálculos de esta naturaleza», ha apuntado.
Además, ha añadido, hay que tener en cuenta «el grado de neutralización» en el impacto de caída el PIB que se deriva de los esquemas de protección de rentas que el Gobierno ha puesto en marcha y que seguirá desplegando.
«Con esas incertidumbres, estas cifras hay que cogerlas con pinzas y me parece que este no es el foco en este momento. El foco debe ser que desde el Gobierno hay una voluntad absolutamente decidida de proteger las rentas de todos aquellos que se están viendo afectados de manera importante por el virus», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán