Escrivá cifra en 570.000 el número de trabajadores en ERTE pese a la relajación de las restricciones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que esta cifra vaya descendiendo durante el verano
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que la cifra de trabajadores que aún se benefician de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por los efectos derivados de la crisis del coronavirus ronda las 570.000 personas en estos momentos.
No obstante, Escrivá prevé que esta cifra vaya descendiendo durante el verano conforme se vaya reactivando a los trabajadores que están acogidos a este mecanismo por la relajación de las medidas restrictivas y el avance de la vacunación.
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios antes de participar en una jornada organizada por EFE y KMPG, donde ha celebrado el acuerdo alcanzado ayer para prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre y ha apuntado que está «equilibrado», ya que cuenta con niveles de protección para las empresas que siguen sometidas a restricciones y dificultades para llevar a cabo su actividad y tiene elementos suficientes para incentivar a las empresas que pueden tener más actividad.
Negociación ERTE
«Llevamos negociando unas semanas y la posición de partida de la patronal en este tema era que había que trasplantar completamente el sistema que ha estado vigente de enero a mayo y le hemos hecho ver que la situación ha cambiado», ha dicho, tras apuntar que se han ido acercando posturas y que ha salido un acuerdo «muy razonable y del que está muy satisfecho».
Además, ha reconocido que cuando empezaron a hablar de los ERTE al inicio de la pandemia, tenía dudas de cómo funcionaría el sistema en España, ya que había funcionado con anterioridad en países que tenían empresas más grandes. El ministro también ha subrayado que se ha acordado la prórroga del sistema de protección de autónomos «con un cierto esquema» de transición hacia la nueva situación que se presenta a partir de septiembre.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa