Escrivá tras recibir 510.000 solicitudes para cobrar el Ingreso Mínimo: «No esperábamos un número tan alto»
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado que el Gobierno no «esperaba un número tan alto» de peticiones para cobrar el Ingreso Mínimo Vital, aprobado a principios de junio. Según ha señalado el ministro, un total de 510.000 personas han solicitado el cobro de esta prestación en las primeras semanas en vigor. Escrivá ha advertido ahora de que un 50% serán rechazadas al no cumplir con los requisitos exigidos.
El titular de Inclusión, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, ha admitido que el Gobierno «no esperaba un número tan alto» de solicitudes, que ha calificado de «enorme», y ha precisado que por «experiencias anteriores, al menos, un 50% no cumplirá los requisitos».
Según ha explicado el ministro, tras el reconocimiento de oficio de un número de prestaciones y la apertura de la vía telemática, han empezado a trabajar con las comunidades autónomas para tratar de reconocer de oficio el ingreso mínimo vital a los beneficiarios de las rentas mínimas autonómicas.
Además, está ultimando un convenio con la Federación de Municipios y Provincias y comunidades autónomas para elaborar itinerarios de inclusión. «Lo importante no es solo recibir la prestación sino salir de la situación de pobreza y ayudarles a transitar a una situación mejor en la sociedad», indicó el ministro.
Empleo
Escrivá ha afirmado también que «lo lógico» es que la recuperación del empleo siga en los próximos meses, y ha resaltado que hay un problema «agudo» en sectores como el de los alojamientos, el transporte marítimo y aéreo o las agencias de viaje.
«Ahí tenemos concentrado el problema, porque el resto de actividades está recuperándose», ha apuntado, tras señalar que, no obstante, «hay que ser optimista».
El ministro ha recordado que la destrucción de empleo fue «muy brusca» y que en casi mes y medio se tuvo una caída de casi el 40%, pero ha puesto en valor que en estos dos meses se ha recuperado un 60% en términos de empleo y de horas trabajadas.
«Seguimos en un entorno de incertidumbres considerable y es verdad que existe el riesgo de rebrote», ha señalado Escrivá, que cree que «todo puede pasar, pero que el escenario central y el más probable es el de recuperación ahora progresiva». «Tendremos que ver cómo otros sectores se van incorporando», ha añadido.
Además, considera que los sectores de alojamientos, transporte marítimo y aéreo y agencias de viaje serán los que se recuperen más lento.
Preguntado por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), el ministro ha recordado que, por ahora, hasta septiembre esta herramienta está prolongada, protegiendo los salarios y las exoneraciones de las cuotas a la Seguridad Social, y ha dicho que ya se verá en el momento si se alargan hasta diciembre.
«Lo que el Gobierno pretende es que este modelo de ERTE se convierta en algo estructural y que sea la forma de abordar las situaciones donde haya una insuficiencia de demanda transitoria pero aguda en el futuro», ha explicado.
Sobre la subida de impuestos, el ministro ha señalado que España renuncia a casi 70.000 millones de euros de ingresos por exoneraciones fiscales en todas las figuras impositivas y ha dejado claro que el Gobierno «no habla de fiscalidad sobre la clase media».
Temas:
- José Luis Escrivá
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025