Escolano pide «prudencia» ante la reanimación de las hipotecas y avisa de que subirán los tipos
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha advertido a los usuarios de hipotecas, especialmente de tipo variable, de que «en algún momento» en el futuro se producirá una subida de los tipo de interés, por lo que ha pedido que se mantenga un «equilibrio» entre el buen comportamiento del mercado inmobiliario, con la reanimación de la oferta hipotecaria, y la «prudencia».
Así lo ha señalado Escolano en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en el Pleno del Senado, al ser preguntado sobre una posible ‘guerra’ de hipotecas entre los bancos y la relajación de los criterios para la concesión de hipotecas.
Escolano ha indicado que los datos de los que dispone el Ministerio de Economía reflejan que la concesión de hipotecas en términos netos no está «desde luego» a la altura de los años de la crisis financiera, si bien constata una «competencia grande» entre las diferentes entidades. «Es la prueba de que el sistema financiero está haciendo su labor financiando a la economía española», ha apostillado.
En todo caso, Escolano ha pedido a los usuarios que vayan a suscribir préstamos hipotecarios que sean «perfectamente conscientes», especialmente aquellos que puedan optar por hipotecas a tipo variable, de que se va a producir «en algún momento en el futuro» una normalización de la política económica y una subida de los tipos de interés.
«Todo el mundo tiene que ser consciente de las condiciones del mercado», ha recalcado el ministro, quien, no obstante, ha apuntado que Economía considera que es «bueno» que se produzca una reanimación de la oferta hipotecaria y una mejora de las condiciones de financiación de la economía española.
«Este equilibrio entre el buen comportamiento del mercado y la prudencia debe mantenerse en todo momento», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor