El mercado laboral escocés teme perder hasta 80.000 empleos por el ‘Brexit’
Escocia podría perder entre 30.000 y 80.000 empleos como resultado del Brexit, según un análisis económico elaborado por el centro de investigación independiente escocés, Fraser of Allanare Institute. El centro considera también que la economía escocesa quedará más «amortiguada» del probable impacto de la marcha del país de la UE si se compara con el resto del Reino Unido. El documento ha revelado que el triunfo del Brexit en el referendo del pasado 23 de junio podría derivar en que se produzca más migración hacia Escocia procedente de otras partes del país.
La coordinadora del comité para Europa en Holyrood (parlamento escocés), Joan McAlpine, ha apuntado a la BBC que la perspectiva para Escocia tras el «brexit» es «desalentadora» y ha advertido de que podría producirse una «enorme crisis constitucional» si el Parlamento escocés no es consultado sobre cómo proceder con el proceso de «divorcio» entre la UE y este país.
El citado estudio ha examinado varios posibles escenarios tras la marcha del bloque comunitario, entre los que analiza un modelo «optimista» similar a la relación que mantiene Noruega con el bloque común, hasta otro «pesimista», basado en el llamado «Brexit duro», fuera del mercado único, en base a las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Según este análisis, la perspectiva más optimista anticipa una caída del PIB escocés del 2 % en un periodo de diez años, lo que provocaría la pérdida de 30.000 empleos en esa región.
En cuanto al modelo más pesimista analizado, el informe contempla, en cambio, un PIB de un 5 % más bajo en una década, con la pérdida de 80.000 puestos de trabajo para la economía escocesa.
Graeme Roy, director del Strathclyde University Institute, ha indicado a la BBC que esa «valoración detallada» provoca probablemente que el Brexit tenga «un impacto negativo significativo» en la economía escocesa.
Sin embargo, el documento ha destacado que «entre todos los escenarios posibles, el estimado impacto negativo del Brexit sobre el resto del Reino Unido es mayor que el detectado en Escocia, en cuanto al PIB, empleo y otros indicadores». Según el estudio, esto se debe a que el resto de la economía del Reino Unido tiene una mayor exposición al comercio con la UE que la escocesa, entre otros factores.
Según la primera ministra británica, Theresa May, la salida del país del bloque comunitario «realzará» la posición de Escocia en el mundo en lugar de disminuirla. May considera que las futuras negociaciones para ejecutar el Brexit representan «una oportunidad emocionante para forjar un nuevo papel en el mundo».
En cambio, McAlpine considera que el citado análisis económico «pinta un panorama desalentador» de la economía de cara a la próxima década.
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse