La escasez de suministros amenaza al sector del retail: Ikea y H&M en el punto de mira
El estancamiento en la cadena de suministros cada vez es más grave. A la falta de determinadas materias primas, como es el caso de los semiconductores, hay que sumar los problemas de abastecimiento que están teniendo en numerosas plantas industriales en Asia. Hasta el momento, uno de los sectores que más golpeado se ha visto ha sido el de la automoción, sin embargo, los expertos y las propias compañías ya alertan de que este problema ya afecta al sector retail.
Esto supone un problema fundamental de cara a los próximos meses en los que no sólo tiene lugar la campaña de Navidad, sino también la cada vez más popular jornada de compras conocida como Black Friday -que tiene lugar a finales de noviembre-. Estos períodos, especialmente significativos para el sector, ya han ocasionado problemas de saturación en anteriores ediciones por lo que si a mayores se suma una crisis de suministros, las empresas podrían enfrentarse a importantes dificultades durante los próximos meses.
Una de estas empresas que ya ha comenzado a lo largo de 2021 a sentir la falta de suministros es la sueca Ikea. Y es que a pesar de que el sector está tratando de buscar soluciones al transporte y a la logística, la realidad es que los puertos de numerosos países como China y Reino Unido están saturados y hay una importante escasez de contenedores para transportar las mercancías.
Por otro lado, dentro de las firmas textiles más importantes de Europa también es una compañía sueca la que ha captado todas la miradas. Y es que H&M tiene una buena parte de su producción en Asia por lo que se vería enormemente golpeada por la crisis de abastecimiento y transporte. De este modo, si la situación continúa empeorando, H&M podría tener que lidiar a finales de este año con una grave crisis de suministros.
AliExpress
Otro de los casos que más han captado la atención del mercado durante las últimas semanas ha sido el de AliExpress. El próximo 11 de noviembre tiene lugar el Día de los Solteros, una celebración china en la que las tiendas ofrecen descuentos y que ha cobrado protagonismo en otros países como España. Ante la crisis actual, los vendedores de AliExpress ya ha comenzado a poner en marcha iniciativas para que los usuarios puedan recibir los productos en los tiempos «aconsejables» y no tengan que enfrentarse a retrasos y falta de stock.
«Todas las marcas o productos que se quieran vender en el 11 de noviembre deben tener stock accesible suficiente para que todo el mundo lo reciba en diez, cinco, tres días como plazos de entrega para que los usuarios no se vean afectados», señaló el responsable de Marketing de AliExpress, Ignacio Zunzunegui preguntado en el ‘I Foro del retail y el Gran Consumo’ sobre el impacto de la falta de abastecimiento de productos chinos. «Los usuarios que compren a través de AliExpress no se verán afectados», señaló.
Lo último en Economía
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»