Escarrer (Meliá): «Ahora tenemos un 40% más de reservas que en 2019 y la tarifa media ha subido un 30%»
Meliá y Rafa Nadal crean una nueva marca de hoteles de esencia mediterránea llamada ZEL
Meliá confía en que 2023 sea el año de la «recuperación total» y abrirá 25 hoteles en 14 países
La cadena hotelera Meliá Hotels International afronta este 2023 con «prudente optimismo», debido a que las reservas por sus propios canales arrojan datos muy positivos. En concreto, el consejero delegado de la compañía, Gabriel Escarrer, ha explicado durante FITUR que las reservas en España están actualmente un 30% por encima del 2022, y un 23% por encima de 2019. Mientras que a nivel mundial, las reservas son un 35% superiores a las de 2022 y un 40% más altas que las registradas en 2019. Por su parte, la tarifa media anual ya se encuentra un 7% por encima de 2022 y un 30% por encima de 2019.
La cadena hotelera tiene buenas previsiones para este año después de un año 2022 en el que sus fortalezas han permitido anticipar en al menos un año la recuperación del negocio. Escarrer espera que 2023 sea el año de la «recuperación total» y tiene previsiones de llevar a cabo al menos 25 aperturas en 14 países. No obstante, el directivo se marca como objetivo abrir una media de entre 30 y 35 hoteles al año y confía en conseguir cerrar el ejercicio con un Ebitda de 400 millones en 2022.
El vicepresidente de Meliá ha asegurado que este año seguirá priorizando sus fortalezas en innovación de marcas y experiencias, liderazgo vacacional, digitalización, expansión internacional y sostenibilidad, «claves de la resiliencia demostrada por la compañía durante el último año».
«Estamos convencidos de que Meliá liderará el turismo en la era postcovid», ha afirmado Escarrer. Además, ha añadido que tras unos años «intensos», la compañía ha sabido «capitalizar los retos del sector turístico y salir fortalecido».
El consejero delegado del Meliá también ha explicado que el objetivo de la cadena hotelera pasa por seguir fortaleciendo su balance y que no prevé hacer compras. «No hay nada en el radar, aunque si hubiera una oportunidad que encajara estratégicamente, no se haría con fondos propios sino mediante una ampliación de capital a la que acudiría la familia Escarrer», ha apuntado.
Nuevas marcas
Escarrer ha aprovechado la feria internacional del turismo para presentar las dos nuevas marcas del grupo creadas en 2022. Por un lado, Falcon’s Resorts by Meliá, un concepto innovador que combina hotel, parque temático, comercial y de ocio de vanguardia, y que ya tiene su primer establecimiento en República Dominicana.
Por otro lado, ZEL, fruto de una joint venture con el tenista Rafael Nadal, que se posiciona como marca de estilo 100% mediterráneo y que abrirá su primer hotel este verano en Mallorca, fruto de la renovación del actual INNSiDE Cala Blanca (Palmanova).
Aperturas
En 2022, Meliá abrió un total de 32 hoteles, con 7.500 habitaciones (14 están en Taiwán, uno en Tailandia, cinco en España, nueve en el resto de Europa y dos en Brasil). «El ritmo de antes de la Covid era de 25 o 26 hoteles», ha afirmado, por lo que el ritmo actual es mayor. La expansión, con un foco prioritario en los destinos vacacionales del sudeste asiático, Mediterráneo y el Caribe, ha sido otro de los hitos señalados por Escarrer.
El directivo ha hecho hincapié en la reciente firma de su primer hotel Meliá en Seychelles o el acuerdo con Vinpearl en Vietnam, que le ha permitido convertirse en el segundo operador hotelero más grande del país.
Escarrer también ha explicado que la compañía ha llegado a un acuerdo para gestionar el antiguo hotel Rey Juan Carlos de Barcelona y el Palau de Congresos de Cataluña anexo al mismo. Meliá convertirá este emblemático establecimiento, cerrado desde 2020, en un nuevo hotel Gran Meliá que, según el ejecutivo, representa la recuperación de un activo turístico de alto valor añadido para una ciudad tan dinámica como Barcelona.
Para 2023, Escarrer también ha anunciado al menos 25 aperturas en 14 países, incluyendo proyectos emblemáticos como el Palazzo Cordussio Gran Meliá, un palacio renacentista en el corazón de Milán, o el primer hotel ME by Meliá en Malta, donde también abrirá otros tres hoteles adicionales. La marca ME by Meliá también debutará en Guadalajara, México.
En Albania se estrenarán dos nuevos establecimientos, mientras que en España se espera un nuevo INNSiDE by Meliá en Tenerife. Por otro lado, en Asia Pacífico, proseguirá la apertura de hoteles en países como Vietnam, Tailandia o Malasia, extendiendo así su presencia en el continente, donde tendrá más de medio centenar de hoteles para 2025. Por último, la compañía ha anunciado también nuevas aperturas en Tanzania, Cabo Verde, Cuba, México, Brasil, Irán, Qatar y Arabia Saudí.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»