Escarrer: «Meliá afronta un comienzo de 2023 con prudente optimismo y evidentes oportunidades»
Meliá y Rafa Nadal crean una nueva marca de hoteles de esencia mediterránea llamada ZEL
Meliá Hotels International celebra el Día Mundial del Turismo con su campaña ‘Travel for Good’
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha destacado que la hotelera «afronta un comienzo de 2023 con prudente optimismo y vislumbra también evidentes oportunidades», como la reactivación de los viajes internacionales en América y Europa, que «es una realidad», y del mercado chino.
Así lo ha manifestado en un mensaje en redes sociales, en el que Escarrer espera que la reactivación turística de China pueda producirse hacia el segundo semestre de 2023, «a medida que la población se vaya inmunizando y recuperando de la enfermedad, tras el levantamiento de las restricciones por el Covid-19».
Respecto a 2022, ha lamentado las consecuencias de la invasión de Ucrania, que «desencadenó consecuencias como la crisis energética y del comercio internacional», así como una inflación generalizada «como no habíamos visto hacía décadas».
«A pesar de todos los condicionantes geopolíticos y macroeconómicos, la industria turística continuó avanzando, como si la demanda de viajes, disparada tras levantarse las restricciones de la pandemia, se hubiera inmunizado frente al complejo entorno, y a finales del ejercicio las cifras del turismo se situarán muy cercanas a las obtenidas en el último año prepandemia», ha añadido.
Además, el consejero delegado de Meliá ha resaltado la apuesta de la compañía por la nueva wew Melia.com, tras analizar las tendencias dominantes de hoy en día en el sector, como la compra digital y la personalización.
También ha señalado la creciente demanda de productos superiores y de lujo, que «ratifican también lo acertado de nuestra estrategia de reposicionamiento y crecimiento en las categorías superiores».
Por último, Escarrer ha querido destacar la gran concienciación de la población mundial tras la pandemia en materia de sostenibilidad, tanto social como medioambiental, lo que «representa una increíble oportunidad para mostrar todo lo que el sector turístico tiene que ofrecer en términos de empleo de calidad, diversidad e inclusión, entre otros».
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito