Un error fatal puede acabar con tu pensión. Revisa muy bien esto o te vas a quedar sin dinero
Un error fatal puede alejarte de tu pensión cuando en realidad está más cerca que nunca ante la entrada en vigor de la nueva legislación
La reforma elevará el pago un 4% por cada año trabajado por encima de la edad de jubilación
Un error fatal puede alejarte de tu pensión cuando en realidad está más cerca que nunca ante la entrada en vigor de la nueva legislación. El cálculo de las pensiones ha cambiado y lo ha hecho con una serie de modificaciones que van a favor de las personas. Después de años y años de reivindicaciones, se pone fin a una brecha que nos afecta de lleno a todos. Una modificación que deberemos revisar y poner en conocimiento de la administración pública en caso de no haberse calculado correctamente.
Revisa muy bien esto o te vas a quedar sin dinero, hay un error fatal que puede acabar con tu pensión
Es importante revisar un elemento que es vital para poder cobrar nuestra pensión y debe actualizarse prácticamente cada vez que empezamos a trabajar. Es la vida laboral, en ella aparece dónde hemos trabajado y las jornadas. Hasta ahora este punto era vital para poder saber cuánto y cuándo cobraríamos la pensión.
A partir de ahora, la nueva legislación cambia para eliminar la brecha de genero o los bajones de salud o trabajo que durante la vida laboral hayamos podido tener. El hecho de trabajar a tiempo parcial no nos afecta lo más mínimo, sino todo lo contrario, aunque solo hayas trabajado una hora al día durante meses, te contará como si fuera a jornada completa.
Todas aquellas madres que decidieron dejar atrás su trabajo para cuidar a sus pequeños, pasando a tiempo parcial, ya no verán cómo le afecta a su pensión, sino más bien todo lo contrario. Podrán seguir cobrando o hacerlo de la mejor forma posible, un dinero extra que les beneficiará y hará más corto el paso hacia la jubilación.
El computo será más elevado y corto. Es decir, no habrá que hacer malabares con las jornadas hasta llegar a unos años de cotización. Cobraremos el extra de buenas sensaciones, de la mano de esta modificación que quizás no de una alegría durante estas próximas jornadas. La paga a final de mes será más elevada y quizás llegue antes, con una cotización que empezaremos a ver llegar desde lejos.
Si has tenido que parar el ritmo por enfermedad o tu empresa te ha reducido horas, te encontrarás en la misma situación. Se acabo la penalización por no trabajar una jornada completa, ahora todas las jornadas serán idénticas.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»