Ericsson se hunde un 14,5% en Bolsa tras admitir posibles pagos al ISIS en Irak
La compañía sueca de telecomunicaciones Ericsson ha caído hasta un 14,5% este miércoles en la Bolsa de Estocolmo después de haber publicado un comunicado en el que reconocía que podría haber realizado pagos al ISIS en Irak para poder circular por determinadas rutas de transporte. Aunque la empresa lo ha admitido públicamente ahora, los hechos proceden de una investigación interna que abrió en 2019, después de haber registrado varias partidas de gasto «inusuales» en su filial iraquí.
«La investigación (…) encontró varias violaciones de las reglas de ‘compliance’ y del Código de Ética Empresarial», ha indicado la empresa, que ha citado malas prácticas, como realizar donaciones sin beneficiarios claros, pagar a proveedores por trabajos no concretados, usar proveedores para realizar pagos en efectivo, abonar gastos inapropiados y conflictos de interés.
«El equipo investigador también identificó pagos a intermediarios y el uso de rutas de transporte alternativas en conexión con el fin de evitar la Aduana iraquí en un momento en el que organizaciones terroristas, incluyendo el ISIS, controlaban algunas rutas de transporte», ha indicado Ericsson, aunque ha matizado que la investigación no pudo determinar el destinatario último de los pagos.
Pese a ello, la empresa ha subrayado que no ha podido identificar a ningún empleado de Ericsson que participara en operaciones de financiación del terrorismo. Tras las pesquisas, varios empleados dejaron la firma y se adoptaron varias medidas disciplinarias. La compañía de telecomunicaciones registraba en la apertura una cotización de 114,18 coronas suecas, un 1,4% menos. Sin embargo, a lo largo de la jornada ha iniciado una senda bajista, hasta alcanzar un mínimo intradía de 99,06 coronas (-14,5%).
El grupo de telecomunicaciones sueco anunció hace pocas semanas que en 2021 ganó 2.196 millones de euros, un 30% más interanual. Su beneficio neto de explotación (ebit) fue de 3.036 millones de euros, un 14% más. Las ventas netas ascendieron a 22.179 millones de euros, una cifra casi idéntica a la registrada el año anterior
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa