Ericsson se hunde un 14,5% en Bolsa tras admitir posibles pagos al ISIS en Irak
La compañía sueca de telecomunicaciones Ericsson ha caído hasta un 14,5% este miércoles en la Bolsa de Estocolmo después de haber publicado un comunicado en el que reconocía que podría haber realizado pagos al ISIS en Irak para poder circular por determinadas rutas de transporte. Aunque la empresa lo ha admitido públicamente ahora, los hechos proceden de una investigación interna que abrió en 2019, después de haber registrado varias partidas de gasto «inusuales» en su filial iraquí.
«La investigación (…) encontró varias violaciones de las reglas de ‘compliance’ y del Código de Ética Empresarial», ha indicado la empresa, que ha citado malas prácticas, como realizar donaciones sin beneficiarios claros, pagar a proveedores por trabajos no concretados, usar proveedores para realizar pagos en efectivo, abonar gastos inapropiados y conflictos de interés.
«El equipo investigador también identificó pagos a intermediarios y el uso de rutas de transporte alternativas en conexión con el fin de evitar la Aduana iraquí en un momento en el que organizaciones terroristas, incluyendo el ISIS, controlaban algunas rutas de transporte», ha indicado Ericsson, aunque ha matizado que la investigación no pudo determinar el destinatario último de los pagos.
Pese a ello, la empresa ha subrayado que no ha podido identificar a ningún empleado de Ericsson que participara en operaciones de financiación del terrorismo. Tras las pesquisas, varios empleados dejaron la firma y se adoptaron varias medidas disciplinarias. La compañía de telecomunicaciones registraba en la apertura una cotización de 114,18 coronas suecas, un 1,4% menos. Sin embargo, a lo largo de la jornada ha iniciado una senda bajista, hasta alcanzar un mínimo intradía de 99,06 coronas (-14,5%).
El grupo de telecomunicaciones sueco anunció hace pocas semanas que en 2021 ganó 2.196 millones de euros, un 30% más interanual. Su beneficio neto de explotación (ebit) fue de 3.036 millones de euros, un 14% más. Las ventas netas ascendieron a 22.179 millones de euros, una cifra casi idéntica a la registrada el año anterior
Lo último en Economía
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»