Equilater, la cerveza elaborada mediante el maridaje molecular
Una cerveza de alta intensidad, creada para acompañar la mejor gastronomía.
Damm presenta Equilater, la cerveza elaborada mediante el maridaje molecular; una metodología que identifica las moléculas dominantes en las bebidas y busca alimentos que las compartan, consiguiendo así maridajes perfectos. Para ello, los maestros cerveceros de Damm han contado con la ayuda de François Chartier, Créateur d’harmonies, sumiller e investigador pionero en el campo de las armonías moleculares. ¿El resultado? Una Imperial Stout envejecida en barrica de castaño del Montseny, con un característico toque mediterráneo que le otorgan los higos secos y el hinojo.
De color marrón oscuro casi negro, Equilater es una cerveza densa y opaca, envejecida durante dos meses en barrica de castaño, con una espuma compacta y cremosa. Son castaños de la zona del Montseny, mediterráneos como el toque que le aportan los higos secos y el hinojo, que permiten al proyecto final aumentar su complejidad aromática. Tanto el hinojo y los higos secos, como el envejecimiento en barrica, son dos de los vértices de este triángulo. El tercero, las maltas tostadas utilizadas en su creación.
Damm ha trabajado con cuatro tipos de maltas para lograr la expresividad global y la complejidad de Equilater: malta pale ale, que aporta estructura y notas aromáticas afrutadas y dulces; malta abadía, la cual potencia las notas a frutos secos y miel, y contribuye al perfil con sus matices a chocolate; malta caramelo, que otorga cuerpo y notas de cereal, y malta torrefacta que, junto con la cebada tostada, son las responsables del color marcadamente oscuro.
Equilater es una cerveza para comer. De la familia de las Stout originales de Inglaterra, ha sido elaborada por los maestros cerveceros de Damm y François Chartier. El canadiense ‒residente en Barcelona‒, que ha trabajado entre otros con Ferran Adrià, Romain Fornell y Albert Raurich, ha contribuido en el proceso para que el resultado potenciara sus capacidades de maridaje, únicas por el estilo y exclusivas por sus ingredientes. Y lo ha hecho a través del maridaje molecular.
Porque hasta ahora, cuando se elaboraban las cervezas, los sumilleres buscaban el maridaje gastronómico. Con Equilater se ha invertido el proceso y han creado una cerveza donde los ingredientes se han elegido para el maridaje. Y es que ésta era una de las premisas con las que nació el proyecto: crear una cerveza versátil, con potencial para acompañar una gran variedad de platos.
Así pues, en Equilater encontramos la molécula anetole, que proviene del hinojo y que casa con platos frescos, como el ceviche. También está presente la molécula solerone, que se encuentra en los higos secos y que combina perfectamente con sabores caramelizados, como por ejemplo, una torta crujiente de foie y manzana caramelizada con curri. La molécula cyclotene, que está presente en todas las cervezas de tipo Stout en las que predominan las maltas tostadas, casa con un pincho de pulpo a la brasa y tocino confitado. Y finalmente, la molécula furfural, que proviene de la maduración en barrica, es perfecta para combinar con un minicanelón tradicional de pollo y trufa.
Desde hoy, Equilater está disponible en la tienda online de Damm (shop.damm.com) y, en los próximos días, llegará a restaurantes y establecimientos seleccionados.
Temas:
- Cerveceras
- Damm
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo