Entrecanales: «Me cuesta entender a los que cuestionan la contribución de las empresas al desarrollo»
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha señalado que «le cuesta» entender a quienes cuestionan la contribución de las empresas al desarrollo económico y social, en referencia sin citarlo a Podemos. «Francamente, me cuesta entender el punto de vista de los que critican o cuestionan la contribución de las empresas, grandes o pequeñas, al desarrollo de nuestra economía, al bienestar de nuestra sociedad y al progreso de aquellos países en los que trabajamos, muy especialmente al de España», ha dicho este jueves en la Junta de Accionistas de la constructora.
Entrecanales realizó esta declaración en clara respuesta a los comentarios y dudas de algunas formaciones políticas sobre la contribución fiscal de las grandes empresas, durante su intervención ante la junta de accionistas de Acciona y tras detallar la aportación de la empresa.
Entrecanales ha explicado que la compañía pagó 1.089 millones de euros en impuestos a las distintas administraciones públicas durante 2019, un importe que, según asegura, multiplica por cinco el dividendo repartido el pasado año a los socios.
El presidente de Acciona ha explicado que de este dato se desprende que, por cada 100 euros de cifra de negocios del grupo, 60 euros se dedican a pagar a proveedores, otros 14 euros a sueldos y salarios, 13 euros al pago de impuestos, «y solo dos euros a remunerar a los inversores, verdaderos propietarios de la compañía».
Entrecanales ha rechazado que todo ello se pueda interpretar como una «queja» por su parte. «No me quejo, me parece que la contribución fiscal o cualquiera de las partidas del cash-flow social, son más o menos equilibradas y necesarias», aseveró.
Además, el presidente de Acciona ha lanzado un mensaje hacia la clase política. «Me parece imprescindible intentar elevarse por encima de ideologías y posicionamientos personales, relajar el clima de crispación política y social y enviar cuantos mensajes de unidad y consenso sean posibles», reclamó Entrecanales.
Liquidez
Por otra parte, Entrecanales ha destacado la liquidez de la constructora para afrontar las oportunidades de inversión que se van a presentar en España en el marco del plan de energía ‘verde’ del Gobierno. Entrecanales ha asegurado que Acciona dispone de 4.300 millones de liquidez.
Acciona asegura estar lista para aprovechar las «oportunidades» que considera surgirán en los planes que se diseñan para superar la crisis económica mediante aceleración de inversiones en energías renovables e infraestructuras sostenibles.
Entrecanales ha asegurado que la compañía está en «las mejoras condiciones» para aprovechar estas oportunidades. «A pesar de sus enormes desafíos, vemos en la respuesta de la política económica a la crisis una oportunidad para acelerar la inversión en infraestructuras sostenibles, y queremos estar en las mejores condiciones para aprovechar estas oportunidades», ha dicho.
De esta forma, y en el caso del mercado español, indicó que la empresa está «estudiando con interés» las «perspectivas de inversión» que ofrecen el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y el anunciado compromiso público para implementar medidas de reactivación económica alineadas con objetivos de descarbonización.
Por todo ello, Entrecanales aseguró ver «la botella medio llena», a «este momento de la crisis y con las enormes incertidumbres propias de una situación desconocida e incierta».
«Y la veo medio llena, no solo porque Acciona se encuentre en una sólida posición financiera o porque crea que la recuperación será relativamente rápida, la veo así, además, porque creo que esta crisis va a generar oportunidades de cambio social que con el modelo de negocio anterior hubiera costado mucho adoptar», ha explicado en referencia a factores como el teletrabajo, la reducción de las emisiones o el lanzamiento de planes de recuperación económicos asociados a condicionantes medioambientales y a las infraestructuras sostenibles.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»