«Enorme preocupación» en asociaciones de radio y TV por las medidas de Sánchez para la prensa
La Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España (ARTVE) ha mostrado este jueves su «enorme preocupación» después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelara que presentará en el mes de julio un paquete de medidas sobre «regeneración democrática».
«A la espera de conocer los detalles, punto por punto, de cuáles serán esas medidas, queremos poner de manifiesto, una vez más, que uno de los ejes sobre los que pivota la democracia es la libertad de expresión, es decir, el cumplimiento del Artículo 20 de la Constitución española», ha subrayado la Federación en un comunicado.
En este sentido, la entidad avisa de que «cualquier intento» por parte del Gobierno de «injerir, modificar, retroceder en derechos o atacar esa libertad será rechazado y condenado» por la Federación, que mantiene como objetivo prioritario «la defensa de los profesionales de la radio y la televisión para que puedan ejercer libremente».
La Federación ARTVE ha puesto de manifiesto «el excelente trabajo que, en general, hacen los profesionales y equipos directivos de los medios de comunicación, cada uno en el marco de la línea editorial elegida por la cadena».
El presidente del Gobierno ha anunciado que presentará en el mes de julio un paquete de medidas sobre «regeneración democrática» con medidas para «mejorar» la rendición de cuentas y la transparencia de los medios de comunicación, para actuar contra los bulos.
Sánchez considera que hay un debate sobre qué hacer con «determinados medios de comunicación» y sobre la «expansión de bulos» y señala que tanto el Ejecutivo como el Congreso pueden hacer cosas «para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas». Así, opina que hay que abordar estas cuestiones, porque, para tener un debate público sano, no se trata solo de garantizar «la pluralidad informativa y la defensa de la veracidad de la información».
De este modo, el presidente del Gobierno va concretando este paquete de medidas de regeneración democrática que adelantó en la declaración institucional desde La Moncloa, en la que confirmó que continuaba al frente del Ejecutivo después de tomarse cinco días de reflexión. Según Sánchez, estas reformas se harán en el marco de la transposición de la Directiva de la Unión Europea sobre la libertad de los medios de comunicación, en la que también se aborda el tema de la transparencia y la financiación de los mismos.
Lo último en Economía
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
Notición en MotoGP: ¡Jorge Martín estará en Valencia!
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»