El enfriamiento económico obliga al BCE a retomar los estímulos y retrasar la subida de tipos
El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido en su reunión de este jueves reanudar las inyecciones de capital en la economía ante el empeoramiento de las expectativas de crecimiento del PIB en la eurozona. Además, ha decidido retrasar "al menos hasta finales de 2019" una posible subida de los tipos de interés, actualmente en el 0%. El año pasado el BCE anunció que subiría los tipos en verano de este año, algo que queda ya descartado.
El Banco Central Europeo (BCE) ha señalado este jueves que continuará prestando semanalmente a los bancos al 0%, les seguirá cobrando un 0,4% por el exceso de sus reservas a un día (facilidad marginal de depósito) y prestando a un día al 0,25% (facilidad marginal de crédito).
El BCE modifica su orientación sobre los movimientos de las tasas de interés y ha afirmado en un comunicado que «seguirán en el nivel actual, al menos hasta el final de 2019». Hasta ahora había dicho que seguirían en el nivel actual hasta, al menos, durante el verano de 2019.
El BCE reitera que va a reinvertir el principal de los bonos adquiridos mediante el programa de compra de deuda pública y privada que vayan venciendo durante un período prolongado tras la fecha en la que comience a subir los tipos de interés oficiales.
La entidad se compromete a reinvertir los bonos «durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria», añade el comunicado.
El presidente del BCE, Mario Draghi, comentará las decisiones del Consejo de Gobierno en una conferencia de prensa este mediodía.
Desaceleración
El BCE ha modificado su orientación sobre los movimientos de los tipos de interés después de que el crecimiento de la economía de la zona del euro se haya debilitado más de lo que esperaba.
El producto interior bruto (PIB) se incrementó un 0,2% en la eurozona en el cuarto trimestre de 2018, respecto al trimestre anterior, según Eurostat. En comparación con el mismo trimestre de 2017, el crecimiento fue del 1,1% en los países de la moneda única.
Ante el debilitamiento económico, es posible que la inflación suba menos también. Los mercados descuentan desde hace tiempo que el BCE no empezará a incrementar los tipos de interés hasta el 2020.
El BCE va a publicar este jueves también sus nuevas previsiones macroeconómicas y se espera una considerable revisión a la baja de los pronósticos de crecimiento.
Temas:
- BCE
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
-
Éstas son las gasolineras más baratas de España, según la OCU: puedes ahorrar mucho dinero este verano
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal