Las energéticas ganan 3.330 millones de euros hasta junio, un 3% menos que en 2016
El conjunto de compañías energéticas que cotiza en el Ibex 35, del que forman parte Iberdrola, Endesa, Gas Natural, Red Eléctrica y Enagás, ganó 3.330 millones en el primer semestre del año, lo que supone un 3% menos que en el mismo período de 2016.
La energética con mayor capitalización del selectivo, Iberdrola, registró un beneficio neto de 1.518 millones de euros durante los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 4,2% en relación al ejercicio anterior.
Los títulos de la compañía cotizan a 6,76 euros y acumulan una revalorización del 8% en lo que va de año. El consenso de analistas sitúa el precio objetivo de Iberdrola en 7,3 euros, lo que le otorga un potencial alcista superior al 8%.
Endesa, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 653 millones de euros, una cifra un 18% inferior que la del mismo periodo del año anterior, debido fundamentalmente al «efecto desfavorable sobre el negocio liberalizado de los altos precios alcanzados en el mercado eléctrico mayorista y el mayor uso de las centrales térmicas».
Gas Natural registró un beneficio neto de 550 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un descenso del 14,7%. La compañía que preside Salvador Gabarró ha incrementado su capitalización bursátil un 11,5% desde inicio de año.
La siguiente compañía por tamaño, Red Eléctrica Corporación, obtuvo durante el primer semestre un beneficio neto de 340,1 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento del 5,1% con respecto al mismo periodo de 2016 y en línea con el objetivo de crecimiento marcado en su plan estratégico 2014-2019.
El beneficio neto de Enagás alcanzó los 269,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 25,6% más que en el mismo periodo de 2016, tras la integración en las cuentas de GNL Quintero.
Los títulos de Enagás cotizan en los 23,95 euros, mientras que el consenso de analistas le otorga un potencial de revalorización a la empresa que dirige Marcelino Oreja cercano al 8,5%, al situar el precio objetivo en los 28 euros por acción.
De este modo, las cinco compañías energéticas de nuestro país obtuvieron 3.330 millones de euros de beneficios, lo que supone una caída del 3% si se compara con los 3.435 millones que registraron en el mismo período de 2016.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Ferran titulares
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño