Enel es la primera empresa italiana que se adhiere a los B Team Responsible Tax Principles
Enel se convierte este jueves en la primera empresa italiana que se adhiere a los B Team Responsible Tax Principles, los principios desarrollados por el grupo internacional B Team para promover buenas prácticas fiscales responsables y sostenibles.
«Creemos firmemente que la transparencia fiscal favorece el desarrollo sostenible”, declaró Alberto De Paoli, CFO del Grupo Enel. “En línea con el nuevo concepto de stakeholder capitalism que dirige nuestras acciones, estamos convencidos de que las empresas, hoy más que nunca, deben desarrollar un papel fundamental contribuyendo al progreso económico, social y sostenible de los países en los que están presentes. Su contribución, además de las inversiones generadas, las oportunidades de trabajo y el crecimiento adecuado a largo plazo, está relacionada directamente con una justa contribución fiscal. Adherirse a los B Team Responsible Tax Principles confirma una vez más la importancia que el Grupo Enel da a la variable fiscal y a su papel para el desarrollo en nuestra sociedad”.
Los B Team Responsible Tax Principles fueron desarrollados por un grupo de empresas multinacionales con la ayuda de los representantes de la sociedad civil, de los inversores y de las instituciones internacionales, y fueron presentados en la conferencia Tax & SDG, en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York en febrero de 2018. Representan el primer esfuerzo consolidado de un grupo de empresas intersectoriales e interregionales para definir las buenas prácticas en siete áreas fiscales clave, de la gobernanza corporativa a las relaciones con las autoridades y con todos los stakeholder, para promover y apoyar comportamientos basados en la transparencia.
La adhesión de Enel a los Responsible Tax Principles es una señal importante para subrayar y confirmar que, desde hace tiempo, el grupo considera el aspecto fiscal una parte indispensable para la sostenibilidad de la empresa. Enel promueve la adopción de buenas prácticas fiscales de empresa responsables en todos los países en los que opera, para apoyar sistemas fiscales justos y eficaces que contribuyan a la sociedad y al desarrollo sostenible.
Los Principios Fiscales de Enel confirman la convicción de la empresa de que la fiscalidad es uno de los factores principales para el desarrollo económico y social de los países en los que opera. La decisión de Enel de adherirse públicamente a los Responsible Tax Principles del B Team es una señal que confirma una vez más el deseo de la empresa de desarrollar y mejorar continuamente sus prácticas fiscales responsables.
El B Team, cofundado por Sir Richard Branson y Jochen Zeitz, es un grupo global de empresas y líderes de la sociedad civil que trabaja para crear nuevas normas de liderazgo empresarial y un modo nuevo de hacer empresa que mida el éxito no solo en términos de rendimiento financiero, sino también de salud de las personas y de nuestro planeta para el bienestar de las generaciones futuras.
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y se enfrenta a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»