Endesa sigue trabajando en el desmantelamiento de sus centrales de carbón en España
Endesa está llevando a cabo un proceso de descarbonización de su mix energético pionero, en el que está primando el diseño de economía circular para los procesos de desmantelamiento de las centrales de carbón, junto con el fomento del empleo local y el desarrollo de proyectos renovables, con el objetivo de seguir siendo parte de los territorios en los que históricamente la compañía ha desarrollado su actividad.
Endesa continua con la eliminación de sus centrales de carbón, que se extiende a las islas, en concreto a Baleares donde precisamente hoy el vicepresidente y consejero de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, acompañado de Martí Ribas, director general de Endesa en las Islas Baleares ha visitado el proyecto de transformación energética del entorno de la Central de Alcúdia.
Esta central de carbón inicio el proceso de apagado el pasado 31 de diciembre de 2019, cuando en cumplimiento de la legislación medioambiental europea vigente, se detuvieron los grupos 1 y 2 de la central, mientras que los grupos 3 y 4 entraron en régimen de operación limitado a 1.500 horas al año. A partir de mañana estos dos últimos grupos de la central de Alcúdia entrarán también en régimen de operación limitado, a 500 horas al año.
Endesa está trabajando en Alcúdia en el proyecto de futuro de todo el entorno de la central. Un proyecto sostenible centrado en las energías renovables, el almacenamiento de energía y que incluye, también, la reconversión de los generadores de los grupos de carbón como compensadores síncronos necesarios para dar estabilidad al sistema eléctrico insular a medida que la penetración de energías renovables intermitentes vaya en aumento.
Se trata de un proyecto innovador, que evita costes al sistema eléctrico español y que está basado en la economía circular, con el objetivo de dar una nueva vida a un equipamiento que de otro modo debería ser desmontado y reciclado. En todo este proceso de transformación Endesa ha querido dar prioridad a los trabajadores quienes han contado con un plan específico de recolocaciones y con un el Acuerdo Voluntario de Salidas, por lo que la plantilla de la central ha pasado de 137 empleados a 68.
Martí Ribas, director general de Endesa en las Islas Baleares, ha destacado que en estos momentos necesitan trabajar conjuntamente las empresas y las administraciones implicadas para vencer las inercias que aún hoy les hacen difícil avanzar con la velocidad que quisiéramos hacia la descarbonización de manera firme y decidida.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo: Sainz y Alonso luchan por un puesto en la Q3 en Monza hoy en vivo
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza en vivo
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: cuándo es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo