Endesa promoverá soluciones personalizadas para electrificar el transporte público urbano en el 31º congreso de ATUC
Endesa volverá a estar presente este año en la 31ª edición del congreso que organiza anualmente la Asociación de Transportes Urbanos y Metropolitanos (ATUC), que se celebra en Sevilla los próximos 25 y 26 de septiembre bajo el lema “Innovación y sostenibilidad en el transporte público”. Una cita ya imprescindible y de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible y el sector del transporte público. Se esperan más de 250 asistentes entre empresas asociadas, autoridades de transporte, empresas del sector y representantes de las administraciones local, autonómica y estatal.
Endesa acercará a todos los asistentes su propuesta para la electrificación del transporte en las ciudades: un plan integral adaptado a cada municipio, gestionado a través de un único proveedor, y mediante un modelo totalmente personalizado que se adecúa y mejora las necesidades del cliente. Se trata de un servicio completo en el que se pretende acompañar al cliente desde la planificación inicial del proyecto hasta la electrificación completa de sus cocheras con el ánimo de minimizar el riesgo tecnológico, lo que permite a los operadores ser más eficientes y optimizar las operaciones.
La solución integra desde el suministro de energía 100% renovable hasta el suministro, la instalación y el mantenimiento de las infraestructuras de recarga durante toda su vida útil. Cuenta con sistemas innovadores de carga inteligente, que garantizan la mejor solución en cada línea de transporte y, al mismo tiempo, maximizan los ahorros del cliente. También optimizan el proceso de carga para permitir que los autobuses eléctricos funcionen completamente con energía renovable.
En la actualidad, las zonas urbanas representan sólo el 2% de la superficie terrestre, pero albergan la mitad de la población mundial, consumiendo el 70% de la producción mundial de la energía y representando el 75% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así, su papel es fundamental en la lucha contra el cambio climático y la electrificación del transporte, una pieza clave. Barcelona, Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife o Huelva son algunas de las ciudades que están ya dando los pasos necesarios en infraestructura y digitalización para ver circular por sus calles a los eBus. Todas ellas han contado con Endesa como socio en transformación de sus cocheras.
Endesa da servicio a más de 850 autobuses eléctricos en España con los más de 580 cargadores adjudicados entre los más de 50 proyectos en los que participa por todo el territorio nacional, en más de 20 ciudades. Estas cifras avalan, tanto la confianza de los clientes, como su apuesta firme por la electrificación de las flotas de autobuses urbanos e interurbanos en España.
“Queremos ser el socio energético de la autoridad local, de forma que los ayuntamientos puedan centrarse en sus propios objetivos, es decir, emplear su tiempo y dedicación a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Nuestra misión es ayudar a las ciudades y a los operadores de transporte público a cumplir con sus objetivos de descarbonización y sostenibilidad, mediante la electrificación de sus flotas con eBus, aportando toda nuestra experiencia y conocimiento”, ha afirmado Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»