Endesa es la primera energética de España en unirse a la iniciativa de integración de la discapacidad “VALUABLE 500”
Endesa ha estrenado la presencia del sector energético español en “Valuable 500”, una iniciativa mundial que solicita la participación de 500 empresas privadas con el fin de promover e integrar el valor empresarial, social y económico de las personas con discapacidad en todo el mundo. La compañía, que ya tiene incluida la discapacidad en la agenda de su consejo de administración, ha adquirido de esta forma un compromiso público de acción en materia de discapacidad.
José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha ratificado hoy la adhesión de la compañía eléctrica a Valuable 500. El grupo Enel, matriz de Endesa, firmó su adhesión a esta iniciativa internacional el pasado mes de noviembre. En España, Endesa es la primera energética en unirse al programa y el anuncio de su presencia, junto a la del resto de empresas participantes, se hace hoy en el marco de la 75 Asamblea General de la ONU.
Endesa está firmemente comprometida con el fomento de los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la diversidad en los países en los que está presente. Concretamente, el fomento de la diversidad y la inclusión es un punto esencial de la estrategia de la empresa centrada en la innovación y la sostenibilidad.
Endesa, en línea con el grupo Enel, trabaja para sustituir los límites y obstáculos por nuevas oportunidades que aprovechen la singular combinación de talentos que aportan todos los empleados. Sumarse a Valuable 500 compromete a Endesa a la mejora y ampliación de las medidas relativas a la accesibilidad digital, la autonomía, la movilidad, el desarrollo y la empleabilidad de las personas con discapacidad.
José Bogas, consejero delegado de Endesa, subraya al respecto de la adhesión a esta iniciativa: “La diversidad es una de las áreas prioritarias del planteamiento de Endesa en su promoción de una cultura de inclusión total en la empresa, junto con el género o la edad. Por eso queremos participar en la ambiciosa iniciativa internacional «Valuable 500» que tiene como objetivo liberar el enorme potencial que puede obtenerse mediante la inclusión de los 1.300 millones de personas con discapacidad de todo el mundo”
“Una decisión que tomamos en sintonía con la opinión de Enel de que la sostenibilidad es sinónimo de valor. Valuable 500 nos demuestra que, al abrir las puertas a las personas con discapacidad, las empresas obtienen una serie de ventajas entre las que se incluyen un nivel superior de innovación, el aumento de la base de clientes y una mejora de la productividad. Con este fin, estamos reforzando nuestras medidas para superar los obstáculos a los que se enfrenta este colectivo e integrar sus perspectivas en nuestro planteamiento empresarial”.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana