Endesa no cerrará sus centrales de León y Andorra hasta conocer los detalles del decreto del Gobierno
Endesa esperará a conocer la letra final del real decreto por el que se regulará el cierre de centrales eléctricas en España antes de adoptar una decisión sobre la petición de autorización para proceder a la clausura de sus centrales de carbón de Compostilla (León) y Teruel (Andorra).
En declaraciones a la prensa con motivo de la inauguración del ‘hub’ de innovación de Endesa y Enel en Madrid, el consejero delegado de la energética, José Bogas, indicó que la compañía no había procedido «todavía» a pedir la autorización de cierre para estas dos plantas, ya que quieren «esperar a ver cómo termina el decreto» y la Ley
transición energética.
El pasado mes de mayo, Enel, principal accionista de Endesa, anunció su intención de cerrar las centrales de Compostilla (León) y Andorra (Teruel) en 2020.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha remitido el borrador de real decreto a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que ha procedido a abrir un periodo de alegaciones que podría prolongarse por unos 20 días, por lo que su informe podría estar listo antes de finales de año.
Bogas defendió que debe ser el Gobierno quien valore todo, ya que «tiene el derecho y la obligación de fijar la política energética del país», y, «una vez que lo haga, nosotros estaremos a lo que el Gobierno diga».
Asimismo, compartió el hecho de que se vayan a concretar a través del grupo de trabajo de expertos constituido y de la nueva Ley de transición energética «las reglas que regirán la política energética española».
«A veces el fijar ese tipo de reglas de lo que va a ser la política energética conlleva que haya decisiones que se tengan que tomar en beneficio del sistema general que conllevan unos costes, pero que son una especie de seguro ante episodios de elevada volatilidad de precios o escasez de recursos externos», añadió al respecto.
A diferencia del régimen actual (que solo contempla la seguridad del suministro), el borrador de real decreto para el cierre de centrales de generación lanzado por el Gobierno también prevé valorar la coherencia del cierre con el cumplimiento de los objetivos medioambientales y del clima, así como la coherencia de los precios y la competencia del mercado eléctrico.
La decisión del Ministerio de lanzar el borrador de la normativa se produjo después de que Iberdrola solicitase la pasada semana el cierre de las plantas térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia), que suman una potencia conjunta de 874 megavatios (MW), una decisión con la que el grupo completará el proceso de clausura de todas sus centrales de carbón en el mundo.
Lo último en Economía
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: dónde ver gratis el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y por TV hoy
-
El asesino en serie de homosexuales en Bilbao, declarado culpable de un primer crimen
-
La ONU se retracta de la afirmación de que 14.000 bebés de Gaza morirán en 48 horas sin ayuda
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
El dinero que se lleva el ganador de la final de la Europa League