Endesa cerrará 2017 con el 95% de sus contadores renovados por otros ‘inteligentes’
Endesa habrá sustituido al cierre del presente ejercicio el 95% del parque de contadores eléctricos que gestiona por otros ‘inteligentes’, según informó la empresa, que señaló que ya ha alcanzado un volumen de once millones de contadores ‘inteligentes’ instalados.
La compañía energética recordó que el proceso de renovación de estos contadores se llevará a cabo en el período comprendido entre 2015 y 2018 y conllevará una inversión de 600 millones de euros. «Se trata de un programa que es clave para el desarrollo de las redes ‘inteligentes’ y para adaptarse a las necesidades derivadas de los nuevos usos y servicios eléctricos que la empresa está implantando», aseguró la firma.
El ritmo de instalación de contadores ‘inteligentes’ por parte de la empresa se sitúa en más de 8.000 diarios, lo que le permitirá, a cierre de 2017, haber completado «prácticamente» el despliegue de contadores de este tipo a los clientes que tengan una potencia contratada igual o de menos de 15 kilovatios, que, según la normativa, tienen que ser instalados antes de que finalice 2018.
«Al cierre de 2017, y con tiempo sobrado para terminar el proceso en 2018, solo quedarán pendientes los casos en los que se registren incidencias en cuya resolución se necesita la colaboración de los clientes, principalmente dificultades en el acceso a la vivienda o la necesidad de adecuar y reformar las instalaciones», afirmó la corporación.
Por comunidades autónomas, en Andalucía la empresa ya ha colocado 4,5 millones de contadores inteligentes, mientras que la cifra en Cataluña se sitúa en 3,7 millones de unidades; en 1,1 millones de unidades en Canarias; en 850.000 unidades en Aragón; en 600.000 unidades en Baleares, y en 250.000 unidades en Extremadura.
La estrategia de telegestión de la compañía también contempla la instalación de concentradores en los centros de transformación que recogen los datos de los contadores y los remiten a la distribuidora. En la actualidad, los once millones de contadores instalados están asociados a más de 134.000 concentradores, lo que permite su integración en el sistema y que el cliente se beneficie desde el primer momento de las ventajas que ofrece el nuevo dispositivo.
Entre las ventajas destacan el realizar modificaciones en las características de su contrato, como cambios en la potencia contratada, altas o bajas, sin la necesidad de que un operario se traslade a su domicilio y en menos de 24 horas en la mayoría de los casos, así como la reducción de los tiempos de interrupción del suministro en caso de averías.
Igualmente, Endesa recordó que los contadores inteligentes facilitan la lectura horaria del consumo, con lo que se eliminan las estimaciones en la factura y se da al cliente información pormenorizada para que pueda aumentar su eficiencia energética y optar por los contratos que mejor se adapten a su perfil de consumo y conseguir así mayores ventajas.
Temas:
- Endesa
- Sector eléctrico
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy