Enagás y sus socios acuerdan la adquisición de Tallgrass Energy tras elevar un 15% su oferta inicial
Los accionistas de Tallgrass Energy han dado luz verde a la adquisición de la compañía por Enagás y sus socios Blackstone Infraestructure Partners, el fondo soberano de Singapur GIC, NPS y USS, tras acordarse un precio final de 22,45 dólares (unos 20,7 euros) por acción, un 15% por encima de la oferta no vinculante inicial.
Según informó la energética estadounidense, sus accionistas votaron, en una reunión especial este mismo jueves, la venta de todas las acciones de clase A de la compañía a ese precio de 22,45 dólares. La operación de adquisición se cerrará este viernes y a partir del próximo 17 de abril dejarán de cotizar las acciones clase A de Tallgrass Energy.
De esta manera, se pone fin a una adquisición que se lanzó el pasado mes de agosto con el lanzamiento de una oferta no vinculante por Enagás y sus socios a un precio inicial de 19,5 dólares (17,98 euros) por acción de clase A. El holding controlaba ya el 44,2% de los derechos económicos de Tallgrass Energy, por lo que su oferta se dirigía al 55,8% que no poseían.
El grupo presidido por Antonio Llardén, a través de determinadas filiales en las que participa junto con Blackstone Infrastructure Partners, GIC, NPS y USS y otros accionistas minoritarios, suscribieron con Tallgrass Energy, entre otros documentos, un contrato de fusión, mediante el cual adquirirían las acciones de la clase A de Tallgrass de las que todavía no eran propietarios, adquiriendo la totalidad del capital flotante de la estadounidense.
Esta operación permitirá a Enagás, presente ya en el consejo de administración de Tallgrass Energy, reforzar su posicionamiento en Estados Unidos, el mercado con mayores oportunidades de crecimiento del mundo para infraestructuras de ‘midstream’, y supone un paso clave en la expansión internacional de la firma.
Ampliación de capital
El pasado mes de diciembre, Enagás ya llevó a cabo una ampliación de capital por 500 millones de euros para financiar parte de esta operación de adquisición de una participación indirecta adicional en el capital de la estadounidense.
En esta ampliación de capital, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su sociedad Partler 2006, perteneciente a Pontegadea, entró en Enagás con la compra de un 5% del capital por un importe de 281,63 millones de euros.
Temas:
- Enagás
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein