Enagás y sus socios acuerdan la adquisición de Tallgrass Energy tras elevar un 15% su oferta inicial
Los accionistas de Tallgrass Energy han dado luz verde a la adquisición de la compañía por Enagás y sus socios Blackstone Infraestructure Partners, el fondo soberano de Singapur GIC, NPS y USS, tras acordarse un precio final de 22,45 dólares (unos 20,7 euros) por acción, un 15% por encima de la oferta no vinculante inicial.
Según informó la energética estadounidense, sus accionistas votaron, en una reunión especial este mismo jueves, la venta de todas las acciones de clase A de la compañía a ese precio de 22,45 dólares. La operación de adquisición se cerrará este viernes y a partir del próximo 17 de abril dejarán de cotizar las acciones clase A de Tallgrass Energy.
De esta manera, se pone fin a una adquisición que se lanzó el pasado mes de agosto con el lanzamiento de una oferta no vinculante por Enagás y sus socios a un precio inicial de 19,5 dólares (17,98 euros) por acción de clase A. El holding controlaba ya el 44,2% de los derechos económicos de Tallgrass Energy, por lo que su oferta se dirigía al 55,8% que no poseían.
El grupo presidido por Antonio Llardén, a través de determinadas filiales en las que participa junto con Blackstone Infrastructure Partners, GIC, NPS y USS y otros accionistas minoritarios, suscribieron con Tallgrass Energy, entre otros documentos, un contrato de fusión, mediante el cual adquirirían las acciones de la clase A de Tallgrass de las que todavía no eran propietarios, adquiriendo la totalidad del capital flotante de la estadounidense.
Esta operación permitirá a Enagás, presente ya en el consejo de administración de Tallgrass Energy, reforzar su posicionamiento en Estados Unidos, el mercado con mayores oportunidades de crecimiento del mundo para infraestructuras de ‘midstream’, y supone un paso clave en la expansión internacional de la firma.
Ampliación de capital
El pasado mes de diciembre, Enagás ya llevó a cabo una ampliación de capital por 500 millones de euros para financiar parte de esta operación de adquisición de una participación indirecta adicional en el capital de la estadounidense.
En esta ampliación de capital, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su sociedad Partler 2006, perteneciente a Pontegadea, entró en Enagás con la compra de un 5% del capital por un importe de 281,63 millones de euros.
Temas:
- Enagás
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste