Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025
Las ganancias de Enagás hasta junio se vieron impulsadas por las plusvalías de las ventas de Soto la Marina
Enagás ha obtenido un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer semestre del año y ha confirmado sus objetivos para 2025. Unos resultados mejores frente a las pérdidas de 210,8 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado, en el que se vio lastrado por las minusvalías de la venta de su participación en la estadounidense Tallgrass Energy, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por otro lado, las ganancias en el periodo de enero a junio del grupo que gestiona la red de grandes gasoductos en España se vieron impulsadas por las plusvalías de las ventas de Soto la Marina (5,1 millones de euros) y la actualización del valor razonable por Gasoducto Sur Peruano (41,2 millones de euros).
Enagás en Perú
El pasado mes de mayo, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dio la razón a Enagás y rectificó su laudo contra Perú elevando en 104 millones de dólares (unos 91,1 millones de euros) la condena impuesta, hasta los 302 millones de dólares (unos 265 millones de euros). Todo ello ha llevado a actualizar el valor razonable del derecho de crédito, generándose una plusvalía contable neta por importe de esos 41,2 millones de euros.
Sin estas plusvalías, el beneficio recurrente de Enagás en el primer semestre se sitúa en los 129,8 millones de euros, con lo que la compañía ha confirmado que avanza según lo establecido para alcanzar el objetivo recurrente anual de 265 millones de euros.
Mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Enagás en el primer semestre ascendió a 329,3 millones de euros, con un descenso del 14,6% frente a los 385,7 millones de euros del año pasado, aunque evoluciona según lo previsto para llegar al objetivo anual de 670 millones de euros.
Los fondos procedentes de operaciones (FFO) se situaron a 30 de junio en los 293,8 millones de euros. El FFO incluye 91,2 millones de euros de dividendos de filiales.
Asimismo, la deuda neta del grupo dirigido por Arturo Gonzalo ascendía a cierre del primer semestre a 2.299 millones de euros, lo que supone una reducción de 105 millones de euros desde el cierre de 2024.
El coste financiero de la deuda bruta a 30 de junio de 2025 se situó en el 2,2%, comparado con el coste del 2,8% al final del primer semestre de 2024 y del 2,6% al final del año pasado. El ratio FFO sobre deuda se situó en el 28,3%, respecto al 28,7% registrado al cierre del ejercicio 2024. Más del 80% de la deuda de Enagás es a tipo fijo, con una vida media de cinco años.
Para el conjunto de este ejercicio, Enagás prevé obtener un beneficio después de impuestos de alrededor de 265 millones de euros, un Ebitda del entorno de los 670 millones de euros y cerrar el año con una deuda neta de en torno a 2.400 millones de euros, con un dividendo de un euro por acción.
Temas:
- Enagás
- Resultados
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
El manifiesto del torito guapo