Rosa María Mateo premia con un contrato de 600.000 euros a una productora ligada al PSC
Sorpresa e indignación en RTVE. Otra vez. Rosa María Mateo, Administradora Única provisional de la cadena, ha premiado a Lavinia, productora ligada al Partido Socialista de Cataluña (PSC), con el contrato del programa musical La Hora Musa, de La 2. El convenio supera los 600.000 euros y ha dejado fuera a la productora que hizo la primera temporada del programa, Crazy4fun, responsable del festival Mad Cool. Además, han dimitido los jefes de Economía e Internacional de Informativos.
La enésima decisión de la nueva cúpula de RTVE, comandada por Rosa María Mateo, administradora única provisional, y Fran Llorente, el hombre del PSOE en la cadena, ha sido dejar fuera de la segunda temporada del programa musical La Hora Musa a la productora Crazy4fun, ligada al mundo de la música al ser, entre otras cosas, la responsable del consolidado festival Mad Cool.
Para la segunda temporada de este programa, TVE ha contratado a una productora ajena al sector pero ligada al PSC, Lavinia, que preside Antoni Esteve. Fuentes de la cadena aseguran que el coste del contrato supera los 600.000 euros por 12 programas, mientras que la primera temporada costó algo más de 700.000 euros por 13 programas.
La decisión no ha gustado en parte de la cadena. «La anterior productora sabía de esto, era del sector, era la responsable del Mad Cool y el nivel de los grupos musicales que fueron a La Hora Musa fue impresionante. Nada que ver con la segunda temporada, que el nivel es más bajo y hay menos conciertos», explican fuentes críticas de TVE. «¿Por qué dárselo a una productora que no tiene experiencia?», se pregunta.
En la primera temporada estuvieron Texas, Franz Ferdinand, Simple Minds, Bunbury o Manolo García. En esta temporada están programados para grabar Luz Casal, Mikel Erentxun, Gary Clark o Kiko Veneno. «Antes, como la productora era la de Mad Cool traían a TVE a los grupos que iban al festival en exclusiva», aseguran estas fuentes.
A cambio, ahora el programa lo hará Lavinia, productora ligada al PSC y habitual contratista de RTVE sobre todo en la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y con la Generalitat del tripartito socialista. También ha trabajado, menos, con el PP: por ejemplo, el programa ‘Torres en la cocina’, cancelado en 2018 tras tres temporadas.
Con la llegada al poder de Zapatero, Lavinia fue la productora elegida para proveer contenidos a los servicios informativos en las comunidades de Aragón y Valencia. Esto representó unos ingresos anuales para el grupo de más de 300.000 euros, según denunciaron los sindicatos. En esa fecha el Director de Informativos era Fran Llorente.
Durante los gobiernos de Zapatero y José Montilla Lavinia ha gestionado entre otras cosas la Agencia Estatal de Meteorología, el canal municipal Barcelona TV, el canal del Parlament de Catalunya, la web del PSOE, y la web del PSC.
Dimisiones en Informativos
Además, los Informativos de TVE están sufriendo nuevas bajas, ahondando el caos que vive la cadena. De acuerdo con las fuentes internas consultadas acaban de dimitir la jefa de Economía, Marta Carazo, y José Carlos Gallardo, jefe de internacional, en protesta por los cambios en las corresponsalías. Los dos fueron nombrados con la llegada de Rosa María Mateo a la cadena.
La jefa de Informativos, Begoña Alegría, «ha dado orden de que se silencien estas dimisiones», dicen estas fuentes. «Les han pedido que no digan nada porque al dejar la jefatura vuelven a su sitio como redactores, lo que obligaría a despedir a los interinos que contrataron para cubrir ese puesto, gente de La Sexta y cercanas a ellos. Obviamente si siguen los interinos, éstos serían fijos en poco tiempo por ley», aseguran fuentes de la cadena.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- TVE
Lo último en Economía
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
El auge de la AfD en Alemania aviva el mercado: caída del euro y miedo en los bonos
-
Naturgy marca el precio de una oferta futura de Criteria y Taqa con su ‘auto-OPA’ sobre el 10%
-
El Ibex 35 está plano al cierre (-0,03%) y no recupera los 13.000 puntos
Últimas noticias
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores