Pescanova tendrá que indemnizar a los que compraron acciones entre mayo de 2009 y marzo de 2013
La Audiencia Nacional ha aclarado que los accionistas que adquirieron títulos de Pescanova entre el 11 de mayo de 2009 y el 12 de marzo de 2013 tienen derecho a reclamar una indemnización por su inversión en la compañía, ya que lo hicieron bajo información financiera que no reflejaba la situación real de la entidad.
Unive Abogados ha solicitado a la Audiencia Nacional que aclarase la sentencia del ‘caso Pescanova’, ya que al parecer excluía de la condición de perjudicados a aquellos que compraron títulos ‘después de ser conocida públicamente su situación financiera real’, sin aclarar el momento en que se consideraba que tuvo lugar tal hecho.
La Sala Penal de la Audiencia Nacional ha notificado este miércoles el auto estimando la aclaración. Además, considera que quienes hubiesen adquirido los títulos de la pesquera hasta el 12 de marzo de 2013 lo hicieron bajo información falsa.
La multinacional española publicó en 2013 un hecho relevante en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que comunicaba que había detectado discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria. Pocos minutos después, la CNMV suspendía la cotización de la acción, no reanudándose hasta 2017.
Derecho de reclamación
El bufete ha señalado que el inicio del suministro de información falsa empezó el 11 de mayo de 2009, cuando la compañía comunicó en el informe trimestral de ese año conociendo que los resultados que se iban a publicar ocultaban la deuda financiera real y no reflejaban la imagen fiel de la sociedad.
Esta aclaración ha permitido delimitar que aquellos inversores que
adquirieron sus títulos entre el 11 de mayo de 2009 y el 12 de marzo de 2013 tendrán derecho a reclamar su indemnización.
La sentencia de la Audiencia Nacional considera probado que la ‘vieja
Pescanova’, utilizó medios de financiación basados en unas relaciones comerciales ficticias. Para ello, creó sociedades instrumentales destinadas a aparentar relaciones comerciales, utilizó datos de antiguos clientes o terceros para solicitar financiación a través del ‘factoring’ y ocultaba deudas financieras.
El fallo- que condena a penas privativas de libertad que van desde los seis meses hasta los seis años para la cúpula directiva de la empresa- prevé por primera vez en España la condena a la auditora externa de la compañía, BDO Auditores, como responsable de un delito falseamiento de información económica.
Condenas a los implicados
Unive Abogados ha indicado que la condena a BDO es ‘especialmente relevante’ porque junto a ella tendrá que responder la aseguradora Mapfre, con quien tenía concertado un seguro de responsabilidad civil.
Estas dos mercantiles, junto con la multinacional pesquera y el resto de la cúpula de la misma, deberán indemnizar solidariamente por los perjuicios generados a los inversores de la entidad durante el tiempo que ésta falseó sus cuentas, por lo que podrán solicitar su indemnización según las bases de la sentencia en el trámite de ejecución de la misma.
La Audiencia Nacional condenó a ocho años de cárcel al expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro y a penas que van de los seis meses a los tres años y medio de prisión para otros 11 acusados de la excúpula de la compañía por las prácticas irregulares y por manipular las cuentas de la entidad para poder captar inversores.
Además de las personas físicas, la Audiencia Nacional ha condenado, entre otras, a las personas jurídicas Pescanova SA y a BDO Auditores a penas de multa y a satisfacer diferentes cantidades en concepto de responsabilidad civil que, en algunos casos, llegan a los más de 51 millones de euros por las cantidades que acabaron perdiendo algunos de los inversores.
Lo último en Economía
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
Últimas noticias
-
Marc Márquez, el ‘Führer’ de Sachsenring
-
El PP describe las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Rafa Castaño confiesa en qué ha gastado los 2.272.000 euros del bote de ‘Pasapalabra’
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa