Las empresas europeas baten récords históricos de suspensión de pagos hasta agosto, según S&P
Los impagos de las empresas europeas han alcanzado máximos históricos, según ha publicado este viernes la agencia de rating S&P. Europa ha registrado en los ocho primeros meses del año 23 ‘defaults’, frente a las 8 marcadas en el mismo periodo de 2019.
En el panorama mundial, la agencia ha contabilizado un total de 159 impagos corporativos hasta mediados de agosto, más del doble que los 74 registrados en los ocho primeros meses de 2019 y un incremento sustancial en relación a las 118 suspensiones de pagos declaradas en todo el anterior ejercicio.
Estados Unidos se sitúa como la región con mayor número de empresas incumplidoras de sus obligaciones de deuda, con un total de 105 suspensiones de pago, frente a las 52 registradas hasta agosto de 2019 y un total de 78 en el conjunto del pasado ejercicio.
De cerca le siguen las economías emergentes que han registrado 22 impagos de empresas desde el pasado mes de enero, el doble que en los ocho primeros meses de 2019, mientras que en todo el año pasado se contabilizaron 45 ‘defaults’.
Calificaciones financieras
S&P Global Ratings ha puesto de manifiesto el aumento de empresas con calificación de las categorías de calificación ‘B’ y ‘CCC’ como consecuencia de las bajas tasas de interés y las políticas financieras más agresivas aplicadas por muchos prestatarios.
En este sentido, estima que alrededor del 18,2% de los emisores de grado especulativo en Europa son los ‘eslabones más débiles’, caracterizados por bajas calificaciones o con perspectivas negativas, un máximo histórico que supone un indicador particularmente importante de futuros incumplimientos.
De este modo, la agencia ha advertido del que la tasa de impago de la deuda corporativa europea calificada dentro del grado especulativo se disparará en los próximos doce meses hasta el 11,5% desde el 3,35% registrado el pasado mes de junio, en el caso de que la recesión actual se prolongase a la segunda mitad del año o de que la recuperación prevista fuera más débil de lo anticipado.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Prohens lamenta la muerte del Papa Francisco: «Siempre le recordaré como un hombre cercano y divertido»