Daimler estudia suprimir 20.000 empleos en los próximos años
El sector automovilístico se prepara para un duro ajuste laboral. El fabricante alemán Daimler quiere recortar 20.000 empleos en los próximos años, según el diario Handelsblatt. El rotativo germano explica que la reducción de costes de personal será de 2.000 millones de euros, frente a los 1.400 millones de euros que había anunciado anteriormente.
Las acciones de Daimler ganaban hoy a media jornada un 4,3 %, hasta 39,32 euros, en la Bolsa de Fráncfort, tras presentar cifras preliminares de los resultados del segundo trimestre, que fueron mejores de lo esperado, pese a las pérdidas.
Daimler obtuvo en el segundo trimestre una pérdida operativa de 1.682 millones de euros, menor de lo que se preveía (7,8 % más elevada que un año antes).
Hace un año Daimler había registrado una pérdida de 1.560 millones de euros por las provisiones para pagos relacionados con la manipulación de los motores diésel y por los problemas con los airbag de Takata.
Las pérdidas del segundo trimestre incluyen este año un gasto extraordinario de 687 millones de euros en Mercedes-Benz Cars & Vans, por el cierre temporal de la red de producción global y de las fábricas de Hambach (Francia), Tuscaloosa (EEUU) y Aguascalientes (México), y de 53 millones de euros para procesos legales.
La sociedad de riesgo compartido con BMW YOUR NOW para vehículos compartidos generó unos costes de 105 millones de euros y las medidas de ahorro en Mercedes-Benz Cars & Vans, Daimler Trucks & Buses y los servicios de movilidad Daimler Mobility, de 129 millones de euros.
Daimler, que presentará el balance semestral el 23 de julio, anotó en el segundo trimestre un flujo de caja libre en el negocio industrial de 685 millones de euros y liquidez neta por valor de 9.500 millones de euros.
El presidente de Daimler y de Mercedes-Benz, Ola Källenius, dijo que el segundo trimestre ha sido «complejo» y que han reducido costes y gastos.
Källenius hizo hincapié en que deben mantener sus esfuerzos para reducir más los costes y ajustar las capacidades.
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Almeida defiende que un Manzanares limpio facilitó la gestión durante la crecida del río
-
Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
-
Tres jóvenes detenidos en el barrio de Pere Garau en Palma por robar, golpear y amenazar con un cúter
-
Enrique del Pozo, contundente con Terelu Campos en ‘TardeAR’: «Quería el puesto de Emma García»