Daimler estudia suprimir 20.000 empleos en los próximos años
El sector automovilístico se prepara para un duro ajuste laboral. El fabricante alemán Daimler quiere recortar 20.000 empleos en los próximos años, según el diario Handelsblatt. El rotativo germano explica que la reducción de costes de personal será de 2.000 millones de euros, frente a los 1.400 millones de euros que había anunciado anteriormente.
Las acciones de Daimler ganaban hoy a media jornada un 4,3 %, hasta 39,32 euros, en la Bolsa de Fráncfort, tras presentar cifras preliminares de los resultados del segundo trimestre, que fueron mejores de lo esperado, pese a las pérdidas.
Daimler obtuvo en el segundo trimestre una pérdida operativa de 1.682 millones de euros, menor de lo que se preveía (7,8 % más elevada que un año antes).
Hace un año Daimler había registrado una pérdida de 1.560 millones de euros por las provisiones para pagos relacionados con la manipulación de los motores diésel y por los problemas con los airbag de Takata.
Las pérdidas del segundo trimestre incluyen este año un gasto extraordinario de 687 millones de euros en Mercedes-Benz Cars & Vans, por el cierre temporal de la red de producción global y de las fábricas de Hambach (Francia), Tuscaloosa (EEUU) y Aguascalientes (México), y de 53 millones de euros para procesos legales.
La sociedad de riesgo compartido con BMW YOUR NOW para vehículos compartidos generó unos costes de 105 millones de euros y las medidas de ahorro en Mercedes-Benz Cars & Vans, Daimler Trucks & Buses y los servicios de movilidad Daimler Mobility, de 129 millones de euros.
Daimler, que presentará el balance semestral el 23 de julio, anotó en el segundo trimestre un flujo de caja libre en el negocio industrial de 685 millones de euros y liquidez neta por valor de 9.500 millones de euros.
El presidente de Daimler y de Mercedes-Benz, Ola Källenius, dijo que el segundo trimestre ha sido «complejo» y que han reducido costes y gastos.
Källenius hizo hincapié en que deben mantener sus esfuerzos para reducir más los costes y ajustar las capacidades.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11