Los empresarios catalanes tardarán una década en recuperarse del golpe independentista
Los empresarios catalanes calculan que tardarán una década en recuperarse del golpe independentista, siempre y cuando el desafío secesionista no solo se mitigue sino que desaparezca. La inseguridad e inestabilidad política continua arrastrando la economía de una región que llegó a representar el 19% del Producto Interior Bruto (PIB).
En declaraciones a OKDIARIO, Josep Bou, presidente de la Asociación de Empresarios de Cataluña, afirma que tienen “la certeza de que tanto en el año 2019 como en el 2020 el crecimiento” de la región se va a situar “a la cola de España”. Las últimas estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevén que la economía catalana apenas repunte un 2,2%, convirtiéndose en la segunda región que menos crezca de España. Bou afirma que esta merma se debe a la fuga de las cotizadas. Recuerda que “de siete empresas del IBEX, seis se han ido y eso se va a notar económicamente”.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Cataluña advierte de que la “idea de la secesión sigue existiendo”, y añade ésta se encuentra “intacta. Quién piense que se ha pasado página se está equivocando”. Los empresarios no se fían y eso se materializa en la constitución de sociedades. Cataluña se ha coronado como la región española donde más cae la constitución de empresas. Los datos que se desprenden del Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, señalan que en lo que va de año, la creación de sociedades ha retrocedido un 9,9%.
El golpe independentista ha espantando a un total de 4.550 empresas que han decidido trasladar su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 31 de marzo, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Bou insiste en que es “un goteo de seis u ocho empresas diarias, tampoco más”, sin embargo pone de relieve que “las empresas que se van son importantes. Van a crecer fuera, van a echar raíces fuera” donde existe “una seguridad jurídica importante”.
Pese a los malos datos, Bou confía en que “Cataluña saldrá, claro que saldrá pero va a quedar tocada de esta locura independentista”. Y es que recuerda que “el gobierno que hemos tenido lo ha votado una parte de los catalanes”. Destaca la importancia de «votar a partidos con programas que tiendan a la unidad de mercado, a la globalización y a respetar las leyes».
Lo último en Economía
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio
-
El temido carding ya está en España: pueden vaciarte la cuenta en segundos
-
El Ibex 35 sube más de un 1% a media sesión y mantiene los 13.100 puntos
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco hoy, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, candidatos y últimas noticias de su muerte
-
Un apagón informático desata el caos en el Ministerio de Sanidad: afecta a las plazas MIR y a la tarjeta sanitaria
-
Un terremoto de magnitud 6.2 azota Estambul y varias provincias turcas
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Crecen las dudas con Alcaraz: todavía no se entrena en el Mutua Madrid Open