Los empresarios catalanes tardarán una década en recuperarse del golpe independentista
Los empresarios catalanes calculan que tardarán una década en recuperarse del golpe independentista, siempre y cuando el desafío secesionista no solo se mitigue sino que desaparezca. La inseguridad e inestabilidad política continua arrastrando la economía de una región que llegó a representar el 19% del Producto Interior Bruto (PIB).
En declaraciones a OKDIARIO, Josep Bou, presidente de la Asociación de Empresarios de Cataluña, afirma que tienen “la certeza de que tanto en el año 2019 como en el 2020 el crecimiento” de la región se va a situar “a la cola de España”. Las últimas estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevén que la economía catalana apenas repunte un 2,2%, convirtiéndose en la segunda región que menos crezca de España. Bou afirma que esta merma se debe a la fuga de las cotizadas. Recuerda que “de siete empresas del IBEX, seis se han ido y eso se va a notar económicamente”.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Cataluña advierte de que la “idea de la secesión sigue existiendo”, y añade ésta se encuentra “intacta. Quién piense que se ha pasado página se está equivocando”. Los empresarios no se fían y eso se materializa en la constitución de sociedades. Cataluña se ha coronado como la región española donde más cae la constitución de empresas. Los datos que se desprenden del Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, señalan que en lo que va de año, la creación de sociedades ha retrocedido un 9,9%.
El golpe independentista ha espantando a un total de 4.550 empresas que han decidido trasladar su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 31 de marzo, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Bou insiste en que es “un goteo de seis u ocho empresas diarias, tampoco más”, sin embargo pone de relieve que “las empresas que se van son importantes. Van a crecer fuera, van a echar raíces fuera” donde existe “una seguridad jurídica importante”.
Pese a los malos datos, Bou confía en que “Cataluña saldrá, claro que saldrá pero va a quedar tocada de esta locura independentista”. Y es que recuerda que “el gobierno que hemos tenido lo ha votado una parte de los catalanes”. Destaca la importancia de «votar a partidos con programas que tiendan a la unidad de mercado, a la globalización y a respetar las leyes».
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo