Los empresarios catalanes tardarán una década en recuperarse del golpe independentista
Los empresarios catalanes calculan que tardarán una década en recuperarse del golpe independentista, siempre y cuando el desafío secesionista no solo se mitigue sino que desaparezca. La inseguridad e inestabilidad política continua arrastrando la economía de una región que llegó a representar el 19% del Producto Interior Bruto (PIB).
En declaraciones a OKDIARIO, Josep Bou, presidente de la Asociación de Empresarios de Cataluña, afirma que tienen “la certeza de que tanto en el año 2019 como en el 2020 el crecimiento” de la región se va a situar “a la cola de España”. Las últimas estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevén que la economía catalana apenas repunte un 2,2%, convirtiéndose en la segunda región que menos crezca de España. Bou afirma que esta merma se debe a la fuga de las cotizadas. Recuerda que “de siete empresas del IBEX, seis se han ido y eso se va a notar económicamente”.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Cataluña advierte de que la “idea de la secesión sigue existiendo”, y añade ésta se encuentra “intacta. Quién piense que se ha pasado página se está equivocando”. Los empresarios no se fían y eso se materializa en la constitución de sociedades. Cataluña se ha coronado como la región española donde más cae la constitución de empresas. Los datos que se desprenden del Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, señalan que en lo que va de año, la creación de sociedades ha retrocedido un 9,9%.
El golpe independentista ha espantando a un total de 4.550 empresas que han decidido trasladar su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 31 de marzo, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Bou insiste en que es “un goteo de seis u ocho empresas diarias, tampoco más”, sin embargo pone de relieve que “las empresas que se van son importantes. Van a crecer fuera, van a echar raíces fuera” donde existe “una seguridad jurídica importante”.
Pese a los malos datos, Bou confía en que “Cataluña saldrá, claro que saldrá pero va a quedar tocada de esta locura independentista”. Y es que recuerda que “el gobierno que hemos tenido lo ha votado una parte de los catalanes”. Destaca la importancia de «votar a partidos con programas que tiendan a la unidad de mercado, a la globalización y a respetar las leyes».
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025