Los empresarios advierten de un mes de enero «desastroso» del empleo por los mensajes del Gobierno
«Cada vez que un miembro del Gobierno lanza mensajes en público como que va a derogar la reforma laboral o que va a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 1.200 euros esta legislatura, los empresarios frenan las contrataciones». Así de contundentes se muestran fuentes empresariales, que advierten de que el dato de paro del mes de enero -que se conoce el 4 de febrero- va a ser «desastroso».
Enero suele ser un mal mes para el empleo debido al fin de la temporada de los contratos en servicios. En el primer mes de 2019 el paro aumentó en más de 83.400 personas, dejando la cifra total en 3,28 millones. De acuerdo con las fuentes consultadas, la incertidumbre generada por el nuevo Gobierno está frenando la contratación privada, lo que va a provocar un «desastroso» mes de enero para el empleo.
Podría darse la circunstancia de que ya este mes de enero el paro sea superior a enero del año pasado: la cifra actual es de 3,16 millones y la de enero de 2019 fue de 3,28 millones. La diferencia es de unos 120.000 parados que, de superarse, supondría un golpe para el arranque del nuevo Gobierno.
«El Gobierno, a través de la Oficina Económica de Moncloa, tiene los datos diarios de afiliación, así que lo saben perfectamente. Si se ha subido el SMI a 950 euros, no puede salir la ministra de Trabajo al minuto siguiente a decir que va a llegar a 1.200 en 2023. Cada vez que dice eso, los empresarios frenan la contratación porque no tenemos certidumbre sobre lo que nos vamos a encontrar», critican fuentes del sector.
Reforma laboral
Lo mismo ocurre, señalan, con los mensajes sobre la derogación de la reforma laboral aprobada por el PP en 2012. Se anuncia en un primer momento la derogación de la prevalencia de los convenios colectivos sobre los de empresa, y para el futuro un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
«La preocupación era máxima antes de que se formara el Gobierno y se mantiene igual con los primeros pasos que está dando. Veremos el 4 de febrero los datos, pero entre los mensajes del Ejecutivo y la ralentización económica no van a ser nada buenos», explican.
Antes de conocer el dato de paro de enero, este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace pública la EPA del cuarto trimestre de 2019. «La EPA ya va a ser la primera con tasas negativas de creación de empleo privado en mucho tiempo», señalan fuentes empresariales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»