El Supremo sentencia: el permiso de boda empieza en el primer día laborable tras el casamiento
Se trataba de un caso en el que se dirimía si el permiso de bodas, que son 15 días posteriores al enlace, empieza a contar inmediatamente después de la boda, aunque fuera en un festivo, o en el primer día laborable.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentenciado que el permiso retribuido por matrimonio de 15 días al que tienen derecho todos los trabajadores tiene que comenzar el primer día laborable posterior a la celebración de la boda y no en el mismo día en que se produce, siempre que se celebre en día no laborable.
Esto es debido a una sentencia que habla sobre un punto concreto del convenio colectivo de las Empresas de Trabajo Temporal, cuya interpretación resulta extrapolable al Estatuto de los Trabajadores, ya que su redacción es similar, según destaca UGT.
El fallo crea jurisprudencia y sustituye el criterio mantenido por la Audiencia Nacional
De esta forma, el fallo da la razón a la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo del sindicato y crea jurisprudencia, corrigiendo el criterio mantenido por la Audiencia Nacional, que diferenciaba entre permisos cortos y largos, otorgando un tratamiento diferente en cuanto a la fecha de su disfrute.
En concreto, la Audiencia Nacional consideraba que el permiso por matrimonio se debía computar siempre desde la fecha de celebración, aunque fuera en un día no laborable para el trabajador, informa Europa Press.
Recurso de casación
Esta última sentencia también desestima el recurso de casación de la asociación empresarial Asempleo, que mantenía que el resto de permisos retribuidos, como nacimiento, enfermedad o fallecimiento, debían computarse desde el momento del hecho causante -fuera o no día laborable para el trabajador-.
A su vez, el fallo del Alto Tribuanal unifica el criterio de inicio del cómputo para todos los permisos retribuidos incluidos en el Estatuto de los Trabajadores, como el matrimonio, fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica.
«Desde FeSMC-UGT nos congratulamos de esta resolución judicial, que anticipa el fallo de dicho Tribunal en otros dos procedimientos pendientes de casación sobre este mismo asunto y que afectan a los convenios colectivos de Consultoría y de Empresas de Ingeniería, cuyas sentencias serán notificadas en los próximos días», declara el sindicato.
Temas:
- Bodas
- Tribunal Supremo
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atraerá a todos los mosquitos y puede ser demasiado tarde
-
El aviso del doctor sobre la leche desnatada que nadie esperaba: «No se pierde peso»
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva