El empleo en el sector de automóvil cae un 1,5% en 2019
El sector del automóvil vive un momento complicado, tanto de ventas como de legislación por los ataques al diésel del nuevo Gobierno. Según la EPA, el empleo en el conjunto del sector retrocedió en un 1,5% durante 2019, al cerrar el año con 566.400 personas frente a las 575.500 de 2018.
La principal caída se produjo en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, que acabó el año pasado con 219.100 personas empleadas, un 7,2% menos respecto a los datos del año precedente.
En cuanto a la actividad de venta y reparación de vehículos a motor y motocicletas, el pasado ejercicio se cerró con una cifra de ocupación laboral de 347.300 personas, un 2,3% de crecimiento si se compara con las 339.300 personas con las que finalizó 2018.
Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este retroceso en el empleo de la automoción nacional en 2019 se produjo en un entorno de descenso de las matriculaciones y a pesar de que las fábricas españolas salvaron el año con un ligero aumento (+0,1%) en la producción de vehículos.
Dichas fuentes resaltaron que el nivel de empleo en la fabricación de vehículos se vio afectado el año pasado por el comportamiento irregular en los principales mercados de exportación de los modelos ‘made in Spain’, así como por la incertidumbre vinculada con el Brexit y con los posibles aranceles a materias primas como el acero o el aluminio y por la confusión motivada por algunas declaraciones políticas relacionadas con los vehículos diésel.
Reparación
Por otra parte, el comercio al por mayor y al por menor y de reparación de vehículos a motor y motocicletas culminó el año pasado con 3,14 millones de personas empleadas en España, un 3% de incremento interanual.
En 2019, las factorías españolas del sector ensamblaron 2,82 millones de turismos, todoterrenos, vehículos comerciales e industriales, lo que supuso una mejoría del 0,1%, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Por su parte, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España cerraron el ejercicio pasado con una cifra de 1,25 millones de unidades, un 4,8% de retroceso en la comparativa con los 1,32 millones de unidades contabilizadas en 2018.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a devolver 300 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
Alerta de un economista por lo que puede pasar en verano: «Podemos llegar…»
-
Nadie se lo podía imaginar pero éste es el producto que más compramos a EEUU: una salsa
-
Europa también pausa 90 días sus aranceles a EEUU y se ofrece a negociar
-
Ha vuelto a Mercadona y está arrasando: la loción hidratante que necesitas para ponerte morena sin tomar el sol
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el increíble truco para eliminar el olor a sudor permanente de la ropa blanca
-
Hacienda va a devolver 300 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Ramos
-
Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera
-
La borrasca Oliver trae mucho más que lluvia: la alarmante predicción de Jorge Rey para Semana Santa