Empleo y los agentes sociales se dan un mes para aclarar la situación jurídica entre interinos y fijos
Un mes, 30 días se han dado de plazo los agentes sociales y el Ministerio de Empleo para poner sobre la mesa “propuestas de futuro” a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TSJE) en materia de despidos e indemnizaciones a interinos. En cualquier caso, el Gobierno quiere dar seguridad jurídica y estabilidad regulatoria para favorecer la creación de empleo.
El Ministerio de Empleo, la patronal CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO han llegado al acuerdo, tras una reunión de dos horas, de que las propuestas que se hagan serán ser evaluadas por un grupo de expertos. Dos a propuesta del Gobierno, dos de la patronal y dos de los sindicatos la que evalúe en un mes el impacto económico y jurídico de la sentencia europea, y a partir de ahí trabajar lo que será la base para que se adopten decisiones tras este diálogo.
Ha sido la propia ministra del ramo, Fátima Báñez quien ha informado de estos detalles en rueda de prensa y añadido que el Gobierno quiere abordar de manera concreta la situación de los interinos en la Sanidad, por lo que, ha adelantado, habrá una reunión la próxima semana en el Ministerio de Sanidad junto las comunidades autónomas.
La legislación en torno a la sentencia del tribunal europeo no es demasiado clara, un asunto sobre lo que ha reparado el presidente de CEOE, Juan Rosell, por lo que ha demandado «un poco de pausa», para evitar conflictos «que no interesan». Sobre el impacto económico, Rosell ha avanzado que la patronal tiene una primera evaluación «con números», pero prefiere que sea la comisión de expertos la que evalúe y dé soluciones.
Por su parte desde UGT y CCOO, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, han asegurado que, pese a la convocatoria de esta comisión de expertos, seguirán con la campaña para dar soporte legal a todas las demandas que hay en los juzgados. Ambos líderes sindicales han reconocido que «una modificación legislativa difícilmente puede hacer recuperar derechos perdidos».
Además, han coincidido en que faltan solo apenas diez días para saber si habrá Gobierno, por lo que todo lo que se ha dicho hoy deberá pasar, inevitablemente, por ese tamiz. Han recordado que si hay que tomar alguna acción desde el Parlamento, como modificar el Estatuto de los Trabajadores, habrá que ver si continúa el mismo Gobierno y si los compromisos establecidos hoy tienen cabida en otro Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei