Empleo y los agentes sociales se dan un mes para aclarar la situación jurídica entre interinos y fijos
Un mes, 30 días se han dado de plazo los agentes sociales y el Ministerio de Empleo para poner sobre la mesa “propuestas de futuro” a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TSJE) en materia de despidos e indemnizaciones a interinos. En cualquier caso, el Gobierno quiere dar seguridad jurídica y estabilidad regulatoria para favorecer la creación de empleo.
El Ministerio de Empleo, la patronal CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO han llegado al acuerdo, tras una reunión de dos horas, de que las propuestas que se hagan serán ser evaluadas por un grupo de expertos. Dos a propuesta del Gobierno, dos de la patronal y dos de los sindicatos la que evalúe en un mes el impacto económico y jurídico de la sentencia europea, y a partir de ahí trabajar lo que será la base para que se adopten decisiones tras este diálogo.
Ha sido la propia ministra del ramo, Fátima Báñez quien ha informado de estos detalles en rueda de prensa y añadido que el Gobierno quiere abordar de manera concreta la situación de los interinos en la Sanidad, por lo que, ha adelantado, habrá una reunión la próxima semana en el Ministerio de Sanidad junto las comunidades autónomas.
La legislación en torno a la sentencia del tribunal europeo no es demasiado clara, un asunto sobre lo que ha reparado el presidente de CEOE, Juan Rosell, por lo que ha demandado «un poco de pausa», para evitar conflictos «que no interesan». Sobre el impacto económico, Rosell ha avanzado que la patronal tiene una primera evaluación «con números», pero prefiere que sea la comisión de expertos la que evalúe y dé soluciones.
Por su parte desde UGT y CCOO, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, han asegurado que, pese a la convocatoria de esta comisión de expertos, seguirán con la campaña para dar soporte legal a todas las demandas que hay en los juzgados. Ambos líderes sindicales han reconocido que «una modificación legislativa difícilmente puede hacer recuperar derechos perdidos».
Además, han coincidido en que faltan solo apenas diez días para saber si habrá Gobierno, por lo que todo lo que se ha dicho hoy deberá pasar, inevitablemente, por ese tamiz. Han recordado que si hay que tomar alguna acción desde el Parlamento, como modificar el Estatuto de los Trabajadores, habrá que ver si continúa el mismo Gobierno y si los compromisos establecidos hoy tienen cabida en otro Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025