Empleo y los agentes sociales se dan un mes para aclarar la situación jurídica entre interinos y fijos
Un mes, 30 días se han dado de plazo los agentes sociales y el Ministerio de Empleo para poner sobre la mesa “propuestas de futuro” a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TSJE) en materia de despidos e indemnizaciones a interinos. En cualquier caso, el Gobierno quiere dar seguridad jurídica y estabilidad regulatoria para favorecer la creación de empleo.
El Ministerio de Empleo, la patronal CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO han llegado al acuerdo, tras una reunión de dos horas, de que las propuestas que se hagan serán ser evaluadas por un grupo de expertos. Dos a propuesta del Gobierno, dos de la patronal y dos de los sindicatos la que evalúe en un mes el impacto económico y jurídico de la sentencia europea, y a partir de ahí trabajar lo que será la base para que se adopten decisiones tras este diálogo.
Ha sido la propia ministra del ramo, Fátima Báñez quien ha informado de estos detalles en rueda de prensa y añadido que el Gobierno quiere abordar de manera concreta la situación de los interinos en la Sanidad, por lo que, ha adelantado, habrá una reunión la próxima semana en el Ministerio de Sanidad junto las comunidades autónomas.
La legislación en torno a la sentencia del tribunal europeo no es demasiado clara, un asunto sobre lo que ha reparado el presidente de CEOE, Juan Rosell, por lo que ha demandado «un poco de pausa», para evitar conflictos «que no interesan». Sobre el impacto económico, Rosell ha avanzado que la patronal tiene una primera evaluación «con números», pero prefiere que sea la comisión de expertos la que evalúe y dé soluciones.
Por su parte desde UGT y CCOO, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, han asegurado que, pese a la convocatoria de esta comisión de expertos, seguirán con la campaña para dar soporte legal a todas las demandas que hay en los juzgados. Ambos líderes sindicales han reconocido que «una modificación legislativa difícilmente puede hacer recuperar derechos perdidos».
Además, han coincidido en que faltan solo apenas diez días para saber si habrá Gobierno, por lo que todo lo que se ha dicho hoy deberá pasar, inevitablemente, por ese tamiz. Han recordado que si hay que tomar alguna acción desde el Parlamento, como modificar el Estatuto de los Trabajadores, habrá que ver si continúa el mismo Gobierno y si los compromisos establecidos hoy tienen cabida en otro Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa