Los empleados de Hacienda volverán a manifestarse este miércoles en toda España
Los empleados de Hacienda volverán a manifestarse este miércoles, 22 de mayo, rente a las sedes de las Delegaciones Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia para presionar a la dirección del organismo a que negocie mejoras laborales y salariales. Las principales organizaciones sindicales han convocado a toda la plantilla.
En concreto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), SIAT, UGT, CCOO y CIG están detrás de esta convocatoria. Estos sindicatos, que iniciaron las movilizaciones el 8 de mayo de 2024 con una concentración de protesta en Madrid, frente a la sede de la Dirección General de la Agencia Tributaria, han extendido las movilizaciones a las principales Delegaciones Especiales de la AEAT, según ha informado CSIF a través de un comunicado.
Según han denunciado las organizaciones, el Ministerio de Hacienda sigue negándose a reactivar el acuerdo para la carrera profesional, pendiente de desarrollo desde el año 2007, así como la negociación de un nuevo convenio colectivo. El actual lleva año y medio denunciado.
Protestas de los empleados de Hacienda
«Si desde la Agencia Tributaria no se atienden nuestras reivindicaciones, nos veremos obligados a convocar movilizaciones y no descartamos la huelga en plena campaña de la renta», advertía el CSIF hace unas semanas.
La plantilla de la Agencia Tributaria reclama el desarrollo del teletrabajo, así como la negociación de la apertura del servicio telefónico anunciado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sin concretar las retribuciones ni regular los puestos de trabajo.
El sindicato CSIF ha denunciado que en los últimos 6 años la dirección de la Agencia Tributaria se ha dedicado a congelar la negociación colectiva y, sin embargo, sube de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran.
En 2023, la AEAT tenía 1.265 trabajadores de los grupos A1 (cuerpos superiores), que cobran los específicos más altos de toda la AGE. «Es decir, mientras que los altos cargos cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo», han denunciado desde el sindicato.
La plantilla de la Agencia Tributaria además reclama el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por María Jesús Montero, «que no ha querido negociar las condiciones laborales de este servicio en jornada de mañana».
Los sindicatos consideran, además, que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.
Por último, han reclamado las mejoras de las condiciones laborales para el colectivo de Vigilancia Aduanera, catalogando este destino como profesión de riesgo y reforzando los medios materiales y humanos desarrollando una verdadera Policía Fiscal, «una necesidad que se ha puesto en evidencia tras los trágicos sucesos en Cádiz».
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la primera etapa
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
El Barcelona vuelve a enfadarse con Ter Stegen por firmar el comunicado de AFE
-
El Leverkusen se descompone sin Xabi Alonso: batacazo de Ten Hag en su primer partido en Alemania