Emirates Airlines registra pérdidas de 3.400 millones de dólares
La aerolínea, que se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones a principios de este año.
La pandemia de la COVID-19 ha paralizado el tráfico aéreo, siendo la industria aérea una de las más golpeadas por el virus. Emirates Airlines anunció este jueves unas pérdidas semestrales de 3.400 millones de dólares. Son las primeras pérdidas que registra la compañía en 30 años.
En un comunicado, el presidente y director ejecutivo de la aerolínea, Sheikh Ahmed bin Saeed al Maktoum, dijo que había estado gravemente afectada por el bloqueo del coronavirus que llevó al transporte aéreo a “un paro literal”.
«En esta situación sin precedentes para la industria de la aviación y los viajes, Emirates Group registró una pérdida de medio año por primera vez en más de 30 años», dijo Al Maktoum. La aerolínea, que se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones a principios de este año antes de reconstruir su vasta red, vio caer sus ingresos en un 75 % a 3.200 millones de dólares.
Durante el semestre hasta septiembre, transportó solo 1,5 millones de pasajeros, un 95 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.
La aerolínea, la más grande de Medio Oriente, dijo que su balance final encontró cierto apoyo con un «sólido negocio de carga», ya que reutilizó su flota para adaptarse a la necesidad de suministros en todo el mundo, incluido el equipo médico.
«A medida que desaparecía el tráfico de pasajeros, Emirates y (la rama de servicios aéreos) han podido girar rápidamente para atender la demanda de carga y otras oportunidades», dijo, el presidente y director ejecutivo de la aerolínea
«Esto nos ha ayudado a recuperar nuestros ingresos de cero a 26% de nuestra posición en la misma época del año pasado».
A mediados de octubre, el directivo de Emirates, Tim Clark reseñó que el modelo de negocio de la aerolínea radicada en Dubái no está amenazado integralmente por la pandemia del coronavirus; todo ello a pesar de las limitaciones en viajes que ha habido por las medidas sanitarias impuestas a nivel global.
El directivo señaló que el coronavirus ha sido «un error técnico» en la historia del sector de la aviación y que la demanda mundial de viajes aéreos volvería más rápido y con más fuerza de lo esperado. También manifestó que operadores como Emirates podrían incluso resurgir con una mayor robustez gracias a esta posible próxima recuperación. “La pandemia es un problema técnico. Hemos tenido muchos en el pasado, quizás no tan importantes y severos como este para nuestra industria, pero sin embargo es un problema técnico. Lo superaremos y nos recuperaremos», indicó Tim Clark.
Temas:
- Fly Emirates
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11