Elon Musk llama «abominación repugnante» al plan de reforma fiscal de Donald Trump
El proyecto de ley de reforma fiscal busca recortar impuestos y aumentar el gasto militar y fronterizo
El multimillonario Elon Musk ha elevado este martes el tono contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha catalogado de «abominación repugnante» el proyecto de ley de reforma fiscal que busca recortar impuestos y aumentar el gasto militar y fronterizo.
«Lo siento, pero ya no lo soporto más. Este proyecto de ley del Congreso, enorme, escandaloso y lleno de gastos superfluos, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes votaron por ello. Saben que lo han hecho mal. Lo saben», ha dicho en la red social X.
Las palabras del multimillonario sudafricano se producen después de que escenificara en una rueda de prensa junto a Trump el pasado viernes su salida del Gobierno, un acto en el que ambos compartieron elogios y en el que Musk afirmó que seguiría siendo «amigo y asesor» del inquilino de la Casa Blanca pese a no liderar ya el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Elon Musk lleva varias semanas criticando en público el proyecto de ley (la propuesta de Trump tras la imposición aranceles) aludiendo a que aumenta el déficit presupuestario en vez de reducirlo.
La medida tendrá ahora que pasar por el Senado después de conseguir su aprobación en la Cámara de Representantes por tan solo un voto de diferencia la semana pasada.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha calificado como «muy decepcionante» la declaración de Musk, asegurando que el sudafricano «está terriblemente equivocado» en sus críticas a la reforma fiscal.
«He llegado a considerar a Elon un buen amigo. Es obviamente una persona muy inteligente, y ha hecho un gran trabajo (…) al frente del DOGE», ha señalado ante los periodistas, antes de subrayar que el Gobierno estadounidense está «haciendo una reducción masiva del gasto» valorada en 1,6 billones de dólares (1.400 millones de euros).
«Esta es la mayor cantidad de dinero que cualquier gobierno ha ahorrado en el planeta tierra en una ley. Es un primer comienzo muy importante. Elon se lo está perdiendo, ¿de acuerdo?», ha concluido el republicano.
La salida de Elon Musk de la Casa Blanca
El dueño de X se despidió el pasado viernes de su cargo de Gobierno en un acto celebrado en la Casa Blanca en el que el presidente estadounidense halagó su trabajo y en el que el magnate aseguró que seguiría asesorando al mandatario, eludiendo sus recientes críticas. «Seguiré visitándolo y seré amigo y asesor del presidente. Espero con ansias volver a estar en esta increíble sala», declaró Musk en el Despacho Oval.
El director ejecutivo de Tesla señaló que dejaba el Gobierno porque expira su contrato temporal de 130 días, pero subrayó que «este no es el final de DOGE», siglas del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental que él creó y que ha dirigido para recortar los gastos de la Administración federal.
«El equipo de DOGE se fortalecerá con el tiempo. La influencia de DOGE seguirá creciendo. Es como una especie de budismo. Es como una forma de vida», concluyó el también consejero delegado de SpaceX.
Lo último en Economía
-
Otro revés por los impagos a las renovables de Ribera disparan a 1.320 millones los embargos a España
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez ante el ‘caso Begoña’: una cosa es la complicidad y otra ser cómplice
-
El feminismo rabia «contra el patriarcado» por el concierto provida del cura DJ en las fiestas del Pilar
-
Un amaño de dos millones y medio de euros
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
El impacto que tendría la apertura en festivos en Aragón: 230 millones y 1.000 empleos a tiempo completo