Elena Pisonero: «Tras el 20-D puede que no cuenten conmigo»
Hispasat es la empresa española dedicada a los satélites que tiene 25 años de vida frente al doble de edad que registran sus competidores. Pese a ello, Hispasat es una de las 10 compañías más importantes en el sector por facturación y lidera el mercado latinoamericano (con una cuota del 30%) con visos de seguir creciendo.
México concentra buena parte de los esfuerzos de la empresa pero hay otros países como Cuba, Venezuela o Argentina que debido a la falta de infraestructuras terrestres convierten en clave la posibilidad de dar cobertura de satélite para las comunicaciones. Pisonero recordó que el único problema que han tenido estos países es la falta de seguridad jurídica que puede cambiar con los movimientos políticos que se están registrando en los últimos tiempos.
Argentina, Cuba y Venezuela pueden ser ahora grandes mercados
La imagen de España ya no es la de que vuelven con la reconquista, sino que tras ver cómo hemos superado la crisis, somos percibidos como un player tecnológico de primer orden. Dijo la presidenta de Hispasat que no descarta seguir creciendo en el mercado latam pues es zona prioritaria para la empresa.
Otras zonas de crecimiento son África, al no haber casi satélites que la cubran, y el mercado asiático, que tradicionalmente se le ha escapado a las empresas españolas. Pisonero contó a Okdiario que están muy atentos a posibles compras de empresas del sector en Europa del Este u otros países europeos que permitan afrontar los desafíos de Hispasat, que persigue continuar escalando peldaños en el ranking internacional de las empresas del sector.
Rusia e India son duros competidores sin olvidar que socios nuestros como Francia, mantienen en empresas homólogas a Hispasat un porcentaje del 30% controlado directamente por el Estado.
Hispasat decidió en el año 2012 ceder el control público vendiendo el porcentaje que acumulaba el Ministerio de Defensa (16%) a la compañía Abertis. Así, la empresa catalana, controla el 57% del accionariado gestionando Hispasat, que no está cotizada, como si lo estuviera y con criterios absolutamente privados.
Sin embargo, el Estado conserva a través de la Sepi el 9% del capital y es por este motivo por el que Pisonero sabe que aún ganando el PP las elecciones del próximo 20-D podrían no contar con ella al frente de Hispasat. Mi compromiso es con la empresa pero si llegan otros «accionistas» que yo no les cuadro o con los que yo no estoy cómoda, emprenderé otro camino laboral como he hecho durante mi vida. Es algo que tengo claro, confesó la que fue secretaria de Estado de Comercio con el PP.
Lo último en Economía
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora