Elecnor gana 20,8 millones hasta marzo, un 4,1% menos, por el impacto de la crisis del coronavirus
El grupo de infraestructuras, energía, telecomunicaciones y servicios Elecnor registró un beneficio neto consolidado de 20,8 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.
La empresa ha explicado que esta evolución recoge el impacto que la crisis del coronavirus ha tenido sobre las operaciones de la segunda quincena del mes de marzo, una situación que se ha visto mitigada por la diversificación geográfica y de negocios del grupo.
De cara a próximos periodos, y a la espera de cómo evolucione la pandemia, la compañía estima que los efectos de esta crisis serán desiguales en los dos negocios que componen el grupo.
Así, el impacto sobre el negocio Concesional debería ser limitado puesto que una parte importante de los activos se encuentra en operación, mientras que el negocio de infraestructuras se verá afectado en diferente medida, ya que muchas de las actividades de la compañía están consideradas de carácter esencial y se espera que se vean afectadas en menor grado.
Asimismo, entre enero y marzo, las ventas consolidadas alcanzaban los 486,1 millones de euros, por debajo de los 498,7 millones de euros logrados en el primer trimestre de 2019.
Del total de ingresos, el mercado interior supone un 55% y el resto, un 45%, se genera a nivel internacional. Las cifras se invierten frente al pasado año debido a que la puesta en marcha de los principales proyectos en el exterior se va a ejecutar en los próximos meses.
En el desglose de la cifra de negocio, el 93% corresponde al negocio de Infraestructuras, mientras que el otro 7% corresponde al negocio Concesional.
La cartera de contratos firmados y pendientes de ejecutar en los próximos 12 meses asciende a 2.713 millones de euros, frente a los 2.223 millones de euros al cierre del ejercicio 2019. De la cifra actual, un 78% corresponde al mercado internacional y un 22% al mercado nacional.
Elecnor se encuentra evaluando de cara del cierre del año 2020 el impacto derivado de la crisis sanitaria y ha apuntado que cuenta con líneas de financiación disponibles por importes previsiblemente suficientes para afrontar el riesgo de liquidez en la situación actual.
A pesar de la incertidumbre existente, la compañía confía en que partes esenciales del negocio no se vean especialmente afectadas. Así, en el negocio Concesional, el grueso de los activos está en operación y la crisis no se prevé que afecte a la rentabilidad de los que están en curso.
Asimismo, más de la mitad del negocio en España se considera actividad esencial y además el mercado exterior donde, aunque con dificultades, se sigue realizando la actividad, muchos de los proyectos que se llevan a cabo tienen carácter estratégico para los países donde se desarrollan.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
Últimas noticias
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Wellens se exhibe en el Tour y Pogacar sigue líder tras una etapa sin cambios en la general
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona
-
Alessio Crociani y Jolien Vermeylen se proclaman campeones de Europa de Triatlón Sprint en Melilla
-
Denunciado en Sant Llorenç por tener 18 tortugas protegidas en el jardín de su casa