El PP, a la desesperada, renuncia al equilibrio presupuestario para pactar con el PSOE
El PP ha elaborado un documento, denominado “cinco acuerdos para el consenso” con el que intenta cerrar un acuerdo con PSOE y Ciudadanos que permita crear una coalición de Gobierno sin la participación de Podemos. Entre las propuestas, sorprende una sobre el resto: la flexibilización del ajuste presupuestario para cumplir el objetivo de reducción del déficit público comprometido con Bruselas.
En la rúbrica relativa a la necesidad de “un pacto por el crecimiento y el empleo”, el PP apunta que se “cumplirá con la senda de estabilidad presupuestaria”, pero “haciendo uso de la flexibilidad que permite la normativa europea y atendiendo al contexto de la situación fiscal y financiera de España”.
Esto supone un giro de 180% respecto a la defensa a ultranza que hacía el PP en su programa electoral respecto al cumplimiento del objetivo de déficit público, que este año debe situarse en el entorno del 2,8% del Producto Interior Bruto. En 2015, según las cifras avanzadas hoy por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la brecha entre gastos e ingresos fue del 4,5% del PIB.
El objetivo de esta cesión es contentar a PSOE y Ciudadanos, formaciones que plantean un incumplimiento de la estabilidad presupuestaria para financiar el gasto público. El PP confiaba en que la mejora de ingresos fiscales sirviera para reducir el déficit, pero la estrategia política ha hecho que de marcha atrás.
Lo que está claro es que el sector público español necesita pedir prestados unos 45.000 millones de euros este año, en términos de emisiones netas de deuda, debido al agujero de las cuentas públicas. Este dinero sirve para financiar, entre otras cuestiones, la Seguridad Social, cuyos números rojos alcanzan los 15.000 millones de euros. La relajación presupuestaria que plantea ahora el PP serviría para financiar el Estado de Bienestar.
Esto se produce en un contexto en el que la Comisión Europea está exigiendo a España ajustes por valor de 9.000 millones de euros, que deben realizarse mediante una modificación de los Presupuestos Generales del Estado de 2016 que aprobó el Gobierno antes de las elecciones.
Los analistas consultados por OKDIARIO apuntan que los mercados de deuda pueden castigar esta vía de agua abierta por el PP en las cuentas públicas, elevando aún más la prima de riesgo, que hoy se sitúa en los 161 puntos.
Lo último en Economía
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario