El mercado chino se prepara para una explosión de salidas a Bolsa en 2016
La República Popular China da un nuevo paso en su acercamiento al mundo económico liberal. Afirma la prensa de aquél país que las Bolsas de China podrían recibir una cantidad superior de peticiones de salida al mercado en los próximos meses.
Esta decisión, que emana de Pekín por lo que no es una recomendación sino de obligado cumplimiento, se engloba en la política de reanimación de la economía China después de que todos los organismos internacionales anuncien que se estima una ralentización del gigante asiático para 2016 que sólo crecerá un 6%.
Los reguladores bursátiles serán más independientes
Además de realizar profundos cambios estructurales de su economía y sus esfuerzos por internacionalizar el yuan, el Gobierno permite que las empresas del país salten al mercado de valores vía descentralización.
En torno al mes de marzo, la decisión sobre los estrenos en Bolsa de aquél país no se decidirá en la Comisión Reguladora del Mercado de Valores, sino en los órganos rectores de los respectivos parqués. Esta norma aprobada por la Asamblea Nacional Popular este domingo se centra especialmente en aquellos dos mercados que están más abiertos al inversor internacional como son Shanghai y Shenzhen.
Con esto se persigue que se aceleren los procesos de salida a Bolsa en China, que es una vía de financiación más apetecible que la tradicional que procede del sector bancario. El nuevo itinerario para preparar una OPV pasará por rellenar una solicitud en uno de los parqués referidos, a los que se entregará directamente toda la información relativa a su operativa, balance y previsiones.
Este nuevo marco hace que los rectores de las bolsas sean más autónomos respecto del supervisor nacional, organismo que Pekín investiga tras comprobar lo lentas que fueron sus reacciones antes las profundas caídas de los parqués chinos del pasado verano. Un descenso incrementado por la devaluación del yen que lo convirtió, en opinión del mercado, en un lunes negro.
Yao Gang, vicepresidente de la CNMV China está sujeto a una investigación disciplinaria y algunos de los miembros de su equipo de trabajo han sido destituidos por mandato del Gobierno central.
Temas:
- China
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia