El mercado chino se prepara para una explosión de salidas a Bolsa en 2016
La República Popular China da un nuevo paso en su acercamiento al mundo económico liberal. Afirma la prensa de aquél país que las Bolsas de China podrían recibir una cantidad superior de peticiones de salida al mercado en los próximos meses.
Esta decisión, que emana de Pekín por lo que no es una recomendación sino de obligado cumplimiento, se engloba en la política de reanimación de la economía China después de que todos los organismos internacionales anuncien que se estima una ralentización del gigante asiático para 2016 que sólo crecerá un 6%.
Los reguladores bursátiles serán más independientes
Además de realizar profundos cambios estructurales de su economía y sus esfuerzos por internacionalizar el yuan, el Gobierno permite que las empresas del país salten al mercado de valores vía descentralización.
En torno al mes de marzo, la decisión sobre los estrenos en Bolsa de aquél país no se decidirá en la Comisión Reguladora del Mercado de Valores, sino en los órganos rectores de los respectivos parqués. Esta norma aprobada por la Asamblea Nacional Popular este domingo se centra especialmente en aquellos dos mercados que están más abiertos al inversor internacional como son Shanghai y Shenzhen.
Con esto se persigue que se aceleren los procesos de salida a Bolsa en China, que es una vía de financiación más apetecible que la tradicional que procede del sector bancario. El nuevo itinerario para preparar una OPV pasará por rellenar una solicitud en uno de los parqués referidos, a los que se entregará directamente toda la información relativa a su operativa, balance y previsiones.
Este nuevo marco hace que los rectores de las bolsas sean más autónomos respecto del supervisor nacional, organismo que Pekín investiga tras comprobar lo lentas que fueron sus reacciones antes las profundas caídas de los parqués chinos del pasado verano. Un descenso incrementado por la devaluación del yen que lo convirtió, en opinión del mercado, en un lunes negro.
Yao Gang, vicepresidente de la CNMV China está sujeto a una investigación disciplinaria y algunos de los miembros de su equipo de trabajo han sido destituidos por mandato del Gobierno central.
Temas:
- China
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025