El Gobierno español rebaja al 2,7% la previsión de crecimiento para 2016
El Gobierno ha recortado las previsiones de crecimiento para España, que se sitúan en un 2,7% para el próximo año 2016 y en un 2,9% para el año 2017. Son unas previsiones inferiores a los respectivos crecimientos del 3 y el 2,9% que estaban proyectados anteriormente.
En Washington, donde se encuentra en el marco de las reuniones del G-20 y el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía en funciones ha explicado que estas nuevas previsiones se correspondan a la desaceleración económica global, que está pasando factura a la economía española, como queda expuesto en el cuadro macroeconómico que el ejecutivo debe presentar la próxima semana.
Según ha explicado De Guindos , se trata de un cuadro “realista” que va en la línea de las previsiones que el FMI dio a conocer esta misma semana (un 2,6% para 2016 y un 2,3% para 2017).
900.000 nuevos puestos de trabajo
Además, el ministro de Economía en funciones ha insistido en que, a pesar de esta rebaja, España “sigue creciendo y ha hecho los deberes”, destacando que entre 2016 y 2017 en el país podrían crearse hasta 900.000 puestos de trabajo.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El aborto en transmasculinidades y personas no binarias
-
Historias de la desmemoria: desertores del maquis (9)