Egea renuncia a sus funciones ejecutivas en Bankia tras finalizar la integración con BMN
Carlos Egea ha renunciado a sus funciones ejecutivas en Bankia tras culminar "con un innegable éxito" el proceso de integración de BMN, aunque continúa como consejero externo del consejo de administración, según ha anunciado este miércoles la entidad.
«He dedicado mi tiempo y esfuerzo para contribuir al éxito de este proceso de unión de Bankia y BMN», ha señalado Egea, quien ha añadido que una vez finalizada la operación es momento de que su aportación al proyecto se produzca desde un ámbito no ejecutivo.
Egea ha expresado al consejo que, desde su incorporación a Bankia a principios de 2018, su dedicación ha sido «el apoyo directo a cuantas exigencias y requerimientos se han planteado en relación con el proceso de integración», una fusión que, según ha señalado, se ha alcanzado en tiempo record y que ha significado una «evidente mejora en la cantidad y calidad de los servicios prestados» a los clientes.
«La obtención de sinergias y de economías de escala, una dimensión más adecuada a las exigencias del mercado y una más equilibrada presencia territorial son algunas de las consecuencias positivas de la integración, que marcan el presente y el futuro de Bankia», ha resaltado Egea, que continúa formando parte del consejo de administración de Bankia como consejero externo.
En este sentido, ha ratificado su «total disposición, compromiso y entusiasmo para seguir cumpliendo con las obligaciones de consejero».
Por tanto, el consejo de Bankia mantiene el número de miembros en doce, tres de ellos de carácter ejecutivo, ocho independientes y uno externo.
Egea quiso agradecer «personalmente» al presidente de Bankia, así como a los miembros del consejo y de los órganos directivos «el apoyo y ayuda» brindada.
Nacido en 1947, Egea es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid.
Fue vicepresidente de Ahorro Corporación, miembro de los consejos de administración de Caser, Enagás e Iberdrola Renovables, además de secretario del Consejo de Administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Inició su actividad profesional en el sector industrial, para incorporarse posteriormente al sector financiero a través del Banco Atlántico. En 1976, ingresa en la Caja de Ahorros de Murcia, siendo en 1983 nombrado director general de la misma y en 2008, presidente. Desde 2010 y hasta su fusión con Bankia, fue presidente del consejo de administración de BMN.
Desde junio de 2008 Egea es presidente de la Fundación Caja Murcia, de la que anteriormente fue vicepresidente desde su creación, en el año 2001.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus