EEUU multa a una sociedad de American Express por permitir el uso de tarjetas de crédito en Cuba
La Oficina para el Control de los Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) ha multado a una sociedad participada por American Express por violar el embargo a Cuba.
Según informa este organismo gubernamental en su página web, la empresa en cuestión es BCC Corporate y ha admitido su culpabilidad pactando el pago de una multa de 204.277 dólares por cometer un total de 1.818 «violaciones aparentes» de la normativa.
De acuerdo con la entidad estadounidense, las tarjetas de crédito de BCC (sociedad de la que American Express posee el 50%) se usaron para hacer compras en Cuba del 9 de abril de 2009 al 3 de febrero de 2014.
En ese periodo, esta entidad con sede en Bélgica y propiedad de Alpha Card Gro procesó 1.818 transacciones que ascendieron a 583.649 dólares, para más de cien clientes corporativos que utilizaron las tarjetas en Cuba o en operaciones que implicaban a la isla.
Las autoridades norteamericanas consideran que aunque Alpha Card y BCCC tenían mecanismos de control para evitar que se produjeran estas transacciones, no los pusieron en práctica. Además, culpan a la entidad de haber facilitado muchas veces información «errónea o incompleta».
BCC es la quinta entidad que sufre este año multas de EEUU por violar el embargo a Cuba, que ascienden, en lo que va de 2017, a un total de algo más de 1,4 millones de dólares (1,1 millones de euros).
El pasado día 8 de noviembre, Estados Unidos anunció que aplicará las nuevas medidas del presidente Donald Trump respecto a Cuba, que incluyen prohibir las transacciones con ciertas entidades gubernamentales de la isla, entre ellas muchos hoteles, y limitaciones de viaje para los estadounidenses.
Los departamentos de Estado, Tesoro y Comercio publicaron las nuevas normas, que entraron en vigor el 9 de noviembre tras su publicación en el Registro Federal para cumplir el memorando en el que Trump fijó en junio pasado su política hacia Cuba, que paraliza la apertura sin suspender las relaciones diplomáticas.
Lo último en Economía
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu