EDPR concluye su ampliación de capital de 1.500 millones
EDP Renovavéis (EDPR) ha concluido con éxito este viernes la ampliación de capital prevista de 1.500 millones de euros. La ampliación se ha formalizado mediante la emisión de 88,25 millones de nuevas acciones a un precio unitario de 17 euros, compuesto de un valor nominal de cinco euros y una prima de emisión de 12 euros.
EDP mantiene en su poder 729,2 millones de acciones de EDPR, la misma cantidad que antes de la emisión. Esta cifra representa el 74,98% del capital social de la firma de renovables.
La ampliación se enmarca en el plan estratégico de EDPR para 2021-2025, periodo en el cual pretende invertir 19.000 millones de euros para desplegar 19 gigavatios (GW) de capacidad de energía renovable.
EDPR obtuvo un beneficio neto de 556 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 17% con respecto al ejercicio anterior, según informó la compañía la semana pasada.
A cierre de 2020, la empresa contaba con una capacidad en construcción de 2,4 GW, de los cuales 1.648 MW correspondían a energía eólica terrestre, 404 MW a solar fotovoltaica y 311 MW a participaciones accionariales en proyectos eólicos marinos.
Temas:
- Ampliación de capital
- EDP
Lo último en Economía
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo
-
Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La saturación en la red eléctrica ya es el principal cuello de botella de las empresas para crecer
-
El Santander irrumpe en el concurso de First Brands y arma una defensa para recuperar 300 millones
Últimas noticias
-
Los ornitólogos son tajantes y alertan: el ave que se extinguirá en España en 20 años con un 90% de probabilidad
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Bombazo en la zoología mundial: confirman la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
No hay vuelta atrás: las autoridades crean una guía oficial para controlar y eliminar al avispón asiático en España