Los edificios de nueva construcción deberán ser cero emisiones en 2030
Los Veintisiete han acordado este martes defender durante la revisión de la normativa comunitaria sobre eficiencia energética en el sector de la construcción que a partir de 2030 se imponga el objetivo de cero emisiones a todos los edificios de nueva construcción, un reto de neutralidad en emisiones que creen deberá exigirse al conjunto del parque inmobiliario en 2050.
De este modo, los gobiernos se alinean con dos de los retos propuestos por la Comisión Europea el pasado diciembre en su iniciativa para revisar la Directiva sobre rendimiento energético de los edificios y que aún deben negociar con el Parlamento Europeo antes de cerrar la reforma definitiva. En el mandato que los ministros de Energía de la UE han cerrado en su reunión en Luxemburgo se detalla que el objetivo de «cero emisiones» debe ser más ambicioso para los edificios nuevos construidos para la administración pública, ya que ellos deberán cumplir con esa neutralidad ya en 2028.
Con todo, los Estados miembro abren la puerta a excepciones en los plazos y objetivos en el caso de determinados inmuebles, por ejemplo lugares de culto, edificios históricos o construcciones con fines defensivos. En el caso de los edificios existentes, los Estados miembro quieren introducir estándares mínimos de rendimiento energético que correspondan a la cantidad máxima de energía primaria que los edificios pueden utilizar por m2 al año.
El objetivo de esta medida es incentivar la renovación de los edificios más antiguos y con peor calificación energética e incluso llevar a la eliminación gradual de aquellos con peor rendimiento, de modo que se genere una renovación del parque inmobiliario.
En el marco de la armonización de la certificación energética, los Veintisiete abogan por crear una nueva categoría ‘A0’ para los edificios que cumplan con el objetivo de neutralidad y ofrecer la categoría ‘A+’ para aquellos inmuebles que además de cumplir con el requisito de cero emisiones contribuyan a la generación de energía renovable a la red eléctrica.
Temas:
- Edificios
- Emisiones CO2
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador