La economía española mantiene velocidad de crucero: crecerá al 3,1% en 2017 según el Banco de España
Hace unos meses, la opinión generalizada entre los diferentes organismos era que el crecimiento de la economía española se vería ralentizado en 2017, pero todos ellos han tenido que modificar sus predicciones al alza. El último en hacerlo es el Banco de España, que este martes ha corregido su pronóstico hasta el 3,1% del Producto Interior Bruto (PIB).
El supervisor bancario señala que las proyecciones contemplan «una prolongación de la fase de expansión de la economía española a lo largo del período 2017-2019». Los motivos de esta extensión del buen ritmo de la economía son «las ganancias de competitividad acumuladas desde el inicio de la crisis, los avances en el proceso de desendeudamiento del sector privado y la persistencia de unas condiciones financieras favorables, a lo que contribuye la orientación acomodaticia de la política monetaria».
De este modo, el banco explica que las proyecciones confirman «la solidez de las bases sobre las que se asienta la actual fase expansiva». En concreto, el supervisor bancario señala la importancia de «los avances registrados en la corrección de los desequilibrios macrofinancieros de la economía y, en particular, en la mejora de la competitividad».
El Banco de España se suma así al optimismo de otros organismos en relación a la expansión de la economía de nuestro país. Este lunes, el panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) elevó cuatro décimas su previsión de crecimiento para la economía española, hasta el 3,2% del PIB.
Estos datos confirman que, lejos de desacelerarse, la economía española está incrementando su ritmo de expansión. Esa tendencia encaja con las previsiones del servicio de estudios de BBVA, que se sitúa en la línea de lo adelantado en marzo por OKDIARIO: el PIB crecerá cerca del 3,5% en 2017.
Los analistas de la entidad que preside Francisco González apuntan a que en el segundo trimestre de 2017 el incremento será del 1,1%, la mayor tasa desde el arranque de 2006 cuando la economía española se encontraba en plena burbuja crediticia. El propio servicio de estudios de la entidad también había avanzado que el crecimiento sería del 0,8% entre enero y marzo.
Bruselas también ha mejorado en medio punto su pronóstico de crecimiento para España en 2017, aunque es menos optimista que BBVA y que el Gobierno: sus previsiones de expansión para la economía de nuestro país se sitúan en el el 2,8%.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025