La economía española se frena: el PIB recorta su crecimiento trimestral hasta el 0,6%
La economía española creció un 0,6% en el segundo trimestre del año, una décima inferior a la registrada en el primer trimestre, al tiempo que recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2,7%, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del primer trimestre, tras doce trimestres consecutivos, en que el Producto Interior Bruto (PIB) anual crece por debajo del 3%.
Con el repunte interanual del 2,7%, la economía española acumula 18 trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas, mientras que con el avance trimestral del 0,6% se acumulan 19 trimestres consecutivos de alzas.
Asimismo, la contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 2,9 puntos en el segundo trimestre, una décima superior a la del primer trimestre, mientras que la demanda exterior presentó una aportación de -0,2 puntos, cuatro décimas inferior a la del trimestre pasado.
El deflactor implícito del PIB aumentó un 0,7% respecto al mismo trimestre del año anterior, seis décimas menos que en el trimestre anterior.
Por su parte, el empleo de la economía, en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, registró una variación del 0,8% respecto al trimestre anterior, tres décimas superior a la registrada en el primer trimestre.
En términos interanuales, el empleo aumentó a un ritmo del 2,5%, una décima menos que en el primer trimestre, lo que supone un incremento de 448.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.
Según el INE, la variación interanual del coste laboral unitario se situó en el segundo trimestre en el 0,6%. Los datos publicados por Estadística son aún provisionales y se conocerán a nivel desagregado el próximo 28 de septiembre.
Novedades
Como novedad, la Contabilidad Nacional Trimestral La Contabilidad Nacional Trimestral de España (CNTR) modifica su calendario de difusión y sus contenidos a partir de esta publicación, referida al avance del segundo trimestre de este año.
El avance de resultados de dicha operación, que se difunde actualmente en torno a 30 días después de finalizado el trimestre, contiene por primera vez estimaciones tanto del avance del PIB trimestral como de cada uno de sus componentes (oferta, demanda y rentas) y del empleo.
Los datos se presentan en términos brutos y también ajustados de estacionalidad y efectos de calendario. Asimismo, el PIB y sus componentes desde los enfoques de oferta y demanda se difunden valorados a precios corrientes y en términos de volumen.
Temas:
- PIB
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales