La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Funcas ha anunciado que recorta su previsión del PIB para este 2025 al 2,4%
El incremento de los últimos meses del PIB ha sido uno de los puntos fuertes que ha usado Sánchez para defender su política, y el discurso que ha llevado a Europa para defender que la economía española va sobre ruedas. Sin embargo, Funcas ha anunciado que recorta su previsión del PIB para este 2025 al 2,4%. Una misma advertencia que también han dado el Banco de España y la OCDE, que también han rebajado previsiones. Por tanto, la economía española empieza a mostrar los primeros síntomas de una desaceleración.
En concreto, el Banco de España rebaja aún más las previsiones, ya que prevé un crecimiento del 2,4% para 2025, tres décimas menos que su estimación anterior. Mientas que la estimación de crecimiento del PIB para 2025 de la OCDE también ha rebajado dos décimas su previsión, situándola en el 2,4% para 2025.
Además, BBVA Research ha reducido la previsión al 2,5% en 2025, mientras que el FMI ha sido más optimista con respecto a la economía española, debido a que establece un crecimiento del 2,5% para España en 2025, dos décimas por encima de su previsión anterior.
No obstante, a pesar de este cambio en las previsiones, en los últimos datos del PIB, en los que ya se observó una reducción en el crecimiento, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que dirige Carlos Cuerpo, dibujaba una situación de «fuerte crecimiento» en el primer trimestre del año sin comentar la desaceleración de la economía española. En este caso, el departamento se apoya en el consumo privado, la inversión en bienes de equipo y el repunte de la construcción para justificar su posición optimista.
Síntomas de desaceleración en la economía española
A pesar de la negativa del Gobierno ya se perciben los primeros síntomas de desaceleración en la economía española. Un ejemplo de ello es el Panel de Funcas, que acaba de rebajar su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para este año en una décima, hasta el 2,4%, y espera un impulso de la economía del 1,9% en 2026 por la menor demanda nacional.
«La economía española ha mostrado cierta resistencia ante los desafíos comerciales y geoestratégicos, aunque se observan síntomas de desaceleración», apunta Funcas en el último informe del Panel, que se elabora a partir de una encuesta a 19 servicios de estudios o análisis.
Así, el Panel de Funcas prevé que el PIB crezca un 0,5% en el segundo trimestre, una décima menos que en el primero, otro 0,5% en el tercero y se ralentizaría hasta el 0,4% en el último tramo del año. El resultado es un crecimiento del 2,4% en 2025, una décima menos que en el anterior Panel.
Desde el punto de vista de la composición del crecimiento, la revisión a la baja se deriva de una menor aportación de la demanda nacional. La mayoría de los panelistas ha realizado sus previsiones bajo la hipótesis de que el arancel medio que aplicará EEUU a Europa se situará entre el 10% y el 15%.
De igual forma, la previsión de crecimiento para 2026 se mantiene en el 1,9%. La desaceleración se debería al menor vigor de la demanda nacional, que reduciría su contribución hasta los 1,9 puntos porcentuales, mientras que la aportación del sector exterior sería nula, ambas sin cambios respecto al Panel de mayo.
Las valoraciones del Panel de Funcas también reflejan el clima de incertidumbre, ya que prácticamente todos los panelistas consideran que el entorno global es desfavorable, y que esta situación prevalecerá en los próximos meses o irá a peor.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»