La economía y el empleo centran la actividad en redes sociales de los partidos durante la campaña
La economía y el empleo están centrando la actividad en redes sociales de los partidos políticos durante la campaña electoral, según un estudio de Hotwire y Political Intelligence. Todos los partidos han centrado sus mensajes en el tema que más preocupa a los españoles según el CIS, salvo Ciudadanos. En la formación naranja predomina Cataluña.
Los temas relacionados con la economía y el empleo han sido los que han dominado la conversión online por parte de las cuentas oficiales de los principales partidos políticos, según el estudio ‘Elecciones Generales 2019: Cómo el entorno digital marca la diferencia en campaña electoral’, elaborado por Hotwire y Political Intelligence antes de las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019.
Sin embargo, aunque los temas relacionados con economía y empleo han sido los más compartidos por los perfiles sociales de los partidos políticos, se aprecian diferencias. Para los perfiles oficiales de Ciudadanos, Cataluña ha sido el tema estrella de su conversación online, mientras que para el PSOE la conversación se ha fijado –después de la economía y el empleo- en los derechos y libertades igual que para Unidas Podemos y Vox, aunque con posiciones muy diferentes. El Partido Popular, sin embargo, ha centrado su conversación en redes sociales desde sus perfiles oficiales en la economía y el empleo, seguido de Cataluña.
Cataluña
Entre los líderes políticos el tema que ha acaparado más atención ha sido Cataluña. Aunque durante la precampaña los cabezas de lista de las distintas formaciones no mencionaban a Cataluña como tema prioritario, especialmente entre los líderes de la izquierda (Pedro Sánchez y Pablo Iglesias), durante la campaña el volumen de comentarios en relación a este tema ha ido incrementándose hasta dominar la conversación entre los líderes. Esta tendencia es evidente entre los partidos de corte independentista (Esquerra Republicana y CiU), donde el tema catalán es el más importante. ‘Derechos y Libertades’, por su parte, se erige como el tercer asunto de mayor interés en la conversación social tanto para candidatos a diputados como Partidos Políticos.
PSOE, el menos viral
Otro de los temas a destacar del análisis realizado por Hotwire y Political Intelligence es que Vox y Unidas Podemos son los dos partidos políticos que consiguen viralizar más sus tuits, a pesar de que no son las formaciones políticas que más tuitean desde sus cuentas oficiales. Por el contrario, el PSOE, que es el partido que más tuitea apenas logra colocar sus tuits entre los más retuiteados.
Para hacer el informe se han analizado 320 cuentas de Twitter de candidatos a las elecciones generales (305) y cuentas oficiales de los partidos políticos que se presentan a estos comicios desde el 12 de febrero al 22 de abril (periodo de precampaña y campaña electoral).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel