Duro Felguera y Elecnor ganan un arbitraje en México de 22 millones y tuercen la mano a López Obrador
Duro Felguera se salva: la SEPI rebaja sus condiciones y la banca accede a refinanciar su deuda
Duro Felguera anuncia despidos a los sindicatos un año después de recibir 120 millones de la SEPI
Las compañías españolas Duro Felguera y Elecnor han ganado un arbitraje en México por importe de 21,7 millones de dólares más impuestos, al organismo público Comisión Federal de Electricidad (CFE), por pagos debidos en la construcción en el país de una central térmica valorada en 397 millones de dólares.
La victoria de los grupos industriales españoles supone una de las primeras derrotas internacionales de Manuel López Obrador en su marcaje sobre multinacionales extranjeras, y aporta oxígeno financiero a la compañía Duro Felguera, rescatada por la Sepi este año con una ayuda de 120 millones.
El reciente laudo condena a la CFE al pago de los 21,7 millones a Dunor Energía, la sociedad conjunta creada por Duro Felguera y Elecnor para construir la central térmica Empalme II. El tribunal rechaza la demanda de reconvención del organismo público mexicano, y además estipula el pago de 1,1 millones de euros adicionales para subcontratistas.
Duro Felguera y Elecnor se adjudicaron la construcción de la central de ciclo combinado Empalme II en el año 2015, en el Estado de Sonora, por importe de 397 millones de dólares, con una capacidad cercana a los 800 megavatios y operando con gas natural como combustible.
De acuerdo a fuentes conocedoras del sector, el Presidente de México dio orden de atrasar pagos debidos a grupos industriales extranjeros en contratos públicos, en el contexto del discurso contra multinacionales, en particular españolas, de López Obrador. Además de Duro Felguera y Elecnor, OHL y Sener, también Iberdrola, se han encontrado con problemáticas similares, según las mismas fuentes.
La Comisión Federal de Electricidad de México afronta arbitrajes valorados en cientos de millones de euros de grupos internacionales, que se siguen en Londres y en París. El grupo Reforma publicó el pasado mes de agosto que el organismo público mexicano está demandado en 24 procesos, entre ellos uno liderado por una filial de Goldman Sachs que reclama 400 millones de dólares.
Oxígeno para Duro Felguera
La victoria arbitral aporta oxígeno financiero al grupo asturiano Duro Felguera, en pleno proceso de incorporación de socios industriales al capital, que prevé culminar en breve.
La compañía con sede en Gijón, que en junio recibió una ayuda pública de la Sepi de 100 millones de euros, ampliable en otros 20 millones, ha anunciado recientemente despidos entre su plantilla, que todavía no ha concretado. Además ha solicitado recientemente al Principado de Asturias una prórroga hasta diciembre de este año para cumplir con las obligaciones acordadas en un préstamo participativo de seis millones de euros.
Duro Felguera explica en sus cuentas correspondientes al primer semestre del año que, de forma paralela a la búsqueda de nuevos socios industriales, está analizando fórmulas de financiación que aplicará los próximos meses.
En el primer semestre del año, la compañía española, que emplea a algo más de 1.000 personas, ha registrado 55 millones de euros de ventas, un 37% más que en el mismo periodo de 2021, y un Ebitda de siete millones de euros, frente a 13 millones negativos; la deuda del grupo se ha elevado a 118 millones (96 millones un año antes).
Duro Felguera acumula en la primera mitad del año contratos por valor de 144 millones de euros, lo que hace prever al grupo terminar el ejercicio con contratos por importe de 300 millones, 24 millones más que la cantidad prevista en el Plan de Viabilidad.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11